Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 23:35 -

  • 20.6º

NACIONALES

26 de septiembre de 2025

El BCRA reinstaura la "restricción cruzada": 90 días de espera entre el dólar oficial y el financiero

La medida, que ya rige para personas humanas, busca frenar operaciones de arbitraje ante la incipiente brecha cambiaria. Impide comprar en el mercado oficial y luego vender en el MEP o contado con liquidación, y viceversa.

El Banco Central (BCRA) reinstauró este viernes 27 de septiembre la restricción cruzada que impone un plazo de 90 días para operar entre el dólar oficial y los mercados financieros (MEP y contado con liquidación), una medida destinada a frenar las operaciones de arbitraje ante la incipiente brecha cambiaria que se había formado en las últimas semanas. La Comunicación "A" 8336, publicada hoy, modifica las normas cambiarias y extiende a todas las personas humanas una limitación que hasta ahora regía solamente para las empresas.

La medida, que ya estuvo vigente en episodios anteriores de control cambiario, impide que quienes compren dólares en el mercado oficial puedan volcar esas divisas en las plazas financieras durante tres meses, y viceversa. "Las personas pueden comprar los dólares para ahorrar, lo que no pueden es ir a abastecer el dólar financiero con esos dólares. Esta medida busca evitar distorsiones en el mercado cambiario", explicaron fuentes del BCRA a Infobae.

El director del organismo, Federico Furiase, reforzó el mensaje en redes sociales: "La decisión busca evitar distorsiones en el mercado de cambios". La reinstauración de esta traba se produce en un contexto donde la cotización oficial y los precios financieros de la divisa habían comenzado a separarse, reactivando los llamados "rulos" o operaciones de arbitraje donde se compra en el mercado más barato y se vende en el más caro.

La comunicación establece que las entidades financieras deberán contar con una declaración jurada del cliente en la que este se comprometa "a no concertar, de manera directa o indirecta, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera" durante el período de 90 días corridos posteriores a la operación. Si bien la implementación requerirá ajustes en los sistemas de bancos y casas de cambio, se trata de un mecanismo que ya había sido utilizado en el pasado reciente.

La medida llega después de que el BCRA ya hubiera aplicado una restricción similar la semana pasada, aunque limitada a personas con cargos relevantes en entidades financieras. Ahora, la prohibición se extiende a todos los ahorristas, en un intento por contener la volatilidad y la formación de brecha cambiaria.

COMPARTIR:

Comentarios