Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 15:08 -

  • 24º

TUCUMÁN

23 de septiembre de 2025

500 emprendedores se capacitan en inteligencia artificial

El programa "FerIA", único en el país según el municipio, busca que los feriantes utilicen herramientas digitales gratuitas para gestionar stocks, marketing y estudios de mercado. La formación cuenta con certificación de la UNT.

Unos 500 emprendedores que integran las ferias de gestión municipal de la capital tucumana comenzaron este lunes un programa de capacitación en inteligencia artificial aplicada a la administración de sus negocios. La iniciativa, denominada “Feria con Inteligencia Artificial (FerIA)”, se desarrolla en el Teatro Rosita Ávila y es impulsada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La directora de Relaciones Institucionales e Internacionales del Municipio, Carolina Oliver, explicó que el programa responde a una decisión de la intendenta Rossana Chahla orientada a “jerarquizar y a profesionalizar” la actividad feriante. “En este proceso de profesionalización, en este caso puntual abordamos lo que son las herramientas tecnológicas”, señaló Oliver. El curso, que tendrá certificación de la Universidad Nacional de Tucumán, busca encarar “la inteligencia artificial como un método para fortalecer las ventas, para mejorar las condiciones que tienen que ver con los productos”.

Democratizar el acceso al conocimiento

Por su parte, el director de Inteligencia Artificial del municipio, Marco Rossi, destacó el carácter pionero de la iniciativa. “Es la primera vez en Argentina que se achica verdaderamente la brecha digital y se da herramientas a un sector muy importante de nuestra economía local, que son los emprendedores”, afirmó.

Rossi detalló que durante el curso se brindan “herramientas básicas, incluso gratuitas, para que estos emprendedores se conviertan en verdaderas pymes”. Estas herramientas están orientadas a que “las personas puedan realizar stocks, saber cómo y cuándo vender, hacer un estudio de mercado, hacer marketing digital, preparar su imagen”. El funcionario graficó: “Ahora ellos van a seguir poniendo el corazón y van a sumar una ´cabeza artificial` para que trabaje para ellos”.

La voz de los emprendedores

Una de las participantes, Gabriela Gómez Gascó, valoró la instancia de capacitación. “Nos está brindando una oportunidad muy linda de crecer y poder concretar todas nuestras expectativas en cuanto a lo que es venta y es una herramienta más que nos suma a nosotros como emprendedores. Muy agradecida con el municipio por todo lo que está haciendo por nosotros”, opinó.

El programa “FerIA” representa un esfuerzo por incorporar tecnología avanzada en un sector clave de la economía popular, con el objetivo declarado de consolidar y expandir los negocios de los feriantes a través de la optimización de sus procesos administrativos y comerciales.

COMPARTIR:

Comentarios