Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 01:23 -

  • 23.5º

POLITICA

18 de septiembre de 2025

Milei reordena su equipo de campaña: Caputo al mando del mensaje y nueva coordinadora con las provincias

En una jornada de intensas reuniones en Olivos, el Presidente designó a Santiago Caputo como responsable de la técnica discursiva y a Pilar Rámirez para el vínculo con el interior. Busca unificar el relato y revertir los resultados de las elecciones de octubre.

El presidente Javier Milei lideró este jueves una serie de reuniones en la Quinta de Olivos con los principales referentes de La Libertad Avanza (LLA) de todo el país, con el objetivo de unificar la estrategia de campaña de cara a las elecciones legislativas de octubre. Durante los encuentros, el mandatario anunció dos cambios clave en la estructura partidaria: designó a su asesor Santiago Caputo como responsable de la técnica discursiva y a la titular del partido en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Rámirez, como coordinadora del trabajo con los dirigentes provinciales.

Esta reconfiguración implicó el desplazamiento de Eduardo “Lule” Menem, quien hasta ahora estaba a cargo del vínculo con los referentes del interior. Las decisiones se enmarcan en un intento por ordenar el espacio tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, donde la fuerza oficialista perdió por más de 13 puntos.

Un mensaje unificado y advertencias

Milei y Caputo estuvieron a cargo de las reuniones, que se extendieron por aproximadamente tres horas cada una. Ante los jefes de campaña de cada distrito, el Presidente ratificó el rumbo económico de su gestión y aseguró que "el futuro del Gobierno no corre riesgo". Según fuentes presentes, el mensaje central transmitido fue: “Hasta acá los argentinos hemos hecho un esfuerzo impresionante para salir del pozo en el que dejó el país el kirchnerismo. Aun así, todavía falta. Pero si aflojamos ahora, tiramos todo ese esfuerzo a la basura”.

El eslogan que se impondrá para la campaña de octubre será “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, buscando enfatizar la dicotomía entre la continuidad de su proyecto y un eventual retroceso.

Composición de los encuentros y ausencias

Por la mañana, Milei se reunió con los primeros candidatos de las 24 provincias y las ocho cabezas de lista de las pasadas elecciones bonaerenses. Por la tarde, el cónclave continuó con los presidentes de LLA de cada provincia y parte de la mesa bonaerense, aunque no todos sus integrantes estuvieron presentes en la totalidad de las reuniones.

Entre los asistentes figuraron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se perfila para un rol de coordinación entre sectores libertarios y del PRO; intendentes como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro; y referentes provinciales como Lisandro Catalán (Tucumán), Gabriel Bornoroni (Córdoba) y Martín Menem (La Rioja). El senador jujeño Ezequiel Atauche fue una de las ausencias notorias, debido a su participación en el debate por el veto a la ley de modificaciones de los ATN.

Contexto y proyecciones

El Presidente enfatizó ante su equipo que el Gobierno cuenta con recursos para sostener la política cambiaria y resistir lo que calificó como “ataques” de la oposición. “Vienen por nosotros”, habría expresado, según reconstruyeron asistentes, aunque instando a sus seguidores a no actuar “asustados”.

Mientras Milei alinea su partido, prepara el lanzamiento oficial de la campaña en Córdoba, junto al primer candidato a diputado nacional de LLA en ese distrito, Gonzalo Roca. Paralelamente, aliados como Cristian Ritondo enfrentan internas propias, como la rebelión en el bloque de diputados del PRO por desvíos en la línea de votación.

COMPARTIR:

Comentarios