Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:56 -

  • 25.3º

NACIONALES

17 de septiembre de 2025

El PBI sube 6,3% interanual pero cae 0,1% trimestral

Los datos desestacionalizados del segundo trimestre muestran una leve contracción. Sectores como intermediación financiera y construcción lideran el alza interanual, pero el consumo privado y las exportaciones caen.

El Producto Interno Bruto (PBI) de Argentina registró una variación negativa de 0,1% en el segundo trimestre del año respecto al primer trimestre, de acuerdo con el informe de avance de nivel de actividad publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado, calculado mediante series desestacionalizadas, marca la primera contracción trimestral del año.

En contraste con la leve caída trimestral, la comparación interanual muestra un crecimiento robusto. La estimación preliminar del PBI para el segundo trimestre de 2025 reflejó un aumento del 6,3% en relación con el mismo período de 2024. Simultáneamente, el indicador de tendencia-ciclo mostró una disminución del 0,3%.

El análisis por componentes de la demanda revela un comportamiento dispar. La Formación Bruta de Capital Fijo (inversión) lideró el crecimiento interanual con un alza del 32,1%. No obstante, en términos desestacionalizados trimestrales, este mismo componente registró una caída del 0,5%. El Consumo privado también retrocedió un 1,1% respecto al trimestre anterior, mientras que las Exportaciones cayeron un 2,2%. Por el contrario, el Consumo público fue el único componente que mostró un crecimiento trimestral, con un avance del 1,1%.

Desde la perspectiva de los sectores de actividad económica, se destacan los incrementos interanuales en Intermediación financiera (26,7%), Hoteles y restaurantes (17,0%) y Construcción (10,6%). Estos datos sugieren que, pese a la leve desaceleración trimestral, varios sectores mantienen una dinámica de crecimiento significativa en el comparativo interanual.

El informe del INDEC proporciona una visión mixta de la actividad económica, combinando señales de fortaleza en el largo plazo con indicios de una moderación en el ritmo de crecimiento durante el último trimestre.

COMPARTIR:

Comentarios