Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 01:10 -

  • 20.4º

POLITICA

15 de septiembre de 2025

Legislatura: avanza el ciclo "Malvinas Nos Habla" para que jóvenes escuchen a "próceres de la historia"

El legislador José Seleme y veteranos de guerra like Nabor Cantos y Juan Carlos Ortiz compartieron sus testimonios con estudiantes secundarios. El objetivo es "malvinizar" a las nuevas generaciones y mantener viva la memoria.

El legislador José Seleme encabezó esta mañana la tercera charla del ciclo “Malvinas Nos Habla” en el Salón de la Memoria, una iniciativa destinada a estudiantes de colegios secundarios de la provincia. Lo acompañaron los veteranos de guerra Nabor Cantos, del Batallón de Marina, y Juan Carlos Ortiz, del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada, ambos integrantes de la Asociación Civil de Verdaderos Combatientes del Teatro de Operaciones Malvinas y Familiares.

El parlamentario explicó que el principal objetivo de la iniciativa es “malvinizar” a los jóvenes, manteniendo viva la memoria de quienes participaron en el conflicto bélico de 1982. “A medida que pasan los años, el tiempo borra muchas de las huellas que deja la historia. Con este ciclo buscamos que los excombatientes de Malvinas no sean olvidados y que sean reconocidos por lo que verdaderamente son: próceres de nuestra historia”, expresó Seleme.

Asimismo, subrayó la importancia de que los estudiantes puedan escuchar testimonios de primera mano: “Hoy hemos venido a escucharlos: cómo los trató la guerra, lo que les tocó sufrir y lo que significó estar cara a cara con el enemigo. Queremos que transmitan a los chicos el amor por la Patria”.

En esta oportunidad, participaron alumnos del Instituto 9 de Julio, la tercera institución en sumarse al ciclo. Seleme adelantó que la idea es realizar una charla mensual hasta diciembre y retomar en febrero, “con el fin de no agotar a los veteranos”.

Por su parte, el veterano Nabor Cantos valoró el interés y la participación de los jóvenes: “El soldado muere cuando la Patria lo olvida. Por eso Malvinas está prohibido olvidar, y no debe recordarse solo el 2 de abril, sino de enero a enero”.

Finalmente, Juan Carlos Ortiz destacó la recepción de los estudiantes: “El cariño que ellos nos brindan, a más de 40 años, nos llena el alma y nos hace sentir que nuestro sacrificio valió la pena”. El ciclo continuará con charlas mensuales con el objetivo de llegar a más instituciones educativas de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios