Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 00:28 -

  • 20.7º

TUCUMÁN

15 de septiembre de 2025

Designan autoridades de mesa para las elecciones: cuáles son los viáticos y las severas sanciones por no asistir

El organismo electoral tucumano informó que el incumplimiento del deber puede acarrear penas de hasta dos años de cárcel, según lo establecido por el Código Nacional Electoral.

La Secretaría Electoral de Tucumán informó que esta semana comenzará el envío de telegramas a los ciudadanos designados de forma aleatoria para desempeñarse como autoridades de mesa en las próximas elecciones nacionales. El organismo recordó que esta función constituye una carga pública obligatoria e irrenunciable.

Según se detalló, solo se admitirán excusaciones por razones médicas debidamente certificadas o por las causales expresamente contempladas en la ley. Para quienes cumplan con la labor, está previsto un viático de $40.000, al que se suma un adicional de $40.000 en caso de completar el curso de capacitación, disponible en modalidad presencial o virtual.

En un comunicado, la Justicia Electoral advirtió de manera enfática que la inasistencia injustificada o el abandono de estas funciones se encuentra penada por el artículo 132 del Código Nacional Electoral, que establece sanciones de seis meses a dos años de prisión.

Este criterio fue recientemente ratificado por la Cámara Nacional Electoral en fallos vinculados a las elecciones PASO de 2023, donde se confirmó que el incumplimiento del deber no solo constituye un delito, sino que además puede implicar el procesamiento penal de los responsables.

De esta forma, la Justicia busca garantizar la transparencia y normalidad del proceso electoral, subrayando que la labor de las autoridades de mesa es indispensable para el correcto funcionamiento de los comicios en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios