Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 17:37 -

  • 31.8º

TUCUMÁN

10 de septiembre de 2025

La Plaza Lucio Dupuy se inauguró como un símbolo de conciencia y encuentro comunitario

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán revalorizó el espacio con murales temáticos, huerta urbana y tecnología sustentable. La intendenta Chahla destacó el trabajo conjunto con los vecinos y la familia del niño homenajeado.

Con un diseño que combina memoria, tecnología y sustentabilidad, la Plaza Lucio Dupuy fue reinaugurada este martes tras una completa renovación por parte de la Municipalidad capitalina. Ubicada en calle San Juan al 4.600 del Barrio Alperovich I, el espacio se convirtió en un símbolo de concientización sobre la protección de las infancias, honrando la memoria del niño de cinco años asesinado en 2021.

La intendenta Rossana Chahla lideró el acto de inauguración junto a vecinos, funcionarios municipales y concejales. En su discurso, detalló las transformaciones: “La plaza fue totalmente renovada con pérgolas, luces LED, huerta urbana, un tótem solar con agua caliente y puertos USB, bebederos, 450 especies de plantas y murales que invitan a la reflexión sobre la violencia infantil”.

La obra, que abarcó 1.300 m², incluyó además bancos de madera, mesas integradas, papeleros antivandálicos, rampas de accesibilidad y baldosas podotáctiles. Chahla destacó el vínculo con los abuelos de Lucio Dupuy: “Esto es en homenaje a Lucio y al gran esfuerzo que han hecho sus abuelos, con tanto dolor, para transformar esto en un lugar para los niños”.

El concejal Federico Romano Norri resaltó el valor social del proyecto: “Es fundamental mejorar los espacios públicos defendiendo los derechos de la infancia y evitando situaciones de violencia”. Los vecinos, por su parte, expresaron su emoción por la transformación. Alejandro Martínez, habitante del barrio, recordó: “Antes había pocos juegos, rotos, y poca luz. Ahora es algo feliz, será nuevamente un punto de encuentro familiar”.

La intervención consolida la política municipal de revalorización de plazas con identidad local, priorizando la participación vecinal en el diseño de los espacios públicos.

COMPARTIR:

Comentarios