NACIONALES
27 de agosto de 2025
Acciones y bonos retroceden en jornada volátil

El riesgo país avanzó hasta los 850 puntos, en una sesión marcada por una posible intervención del BCRA y la subasta de deuda.
La plaza financiera argentina registró una jornada de fuertes caídas este miércoles 27 de agosto, en un contexto de avance del riesgo país y expectativa por los resultados de la licitación de deuda del Ministerio de Economía. El índice Merval de Buenos Aires retrocedió un 2,96%, ubicándose en 1.973.193,04 puntos, su nivel más bajo en dólares desde octubre de 2024.
El panel líder de acciones finalizó con amplia mayoría de pérdidas. Las mayores caídas correspondieron a Sociedad Comercial del Plata (-6,00%), Loma Negra (-5,92%) y Metrogas (-5,47%). Los ADRs —certificados que cotizan en el exterior— también tuvieron una performance negativa, liderando las bajas Grupo Supervielle (-5,82%) y Grupo Financiero Galicia (-5,10%).
Mientras tanto, el riesgo país, medido por el JP Morgan, subió un 2,5% hasta alcanzar los 850 puntos básicos, continuando con la volatilidad de la víspera. En el mercado de bonos, el panorama fue mixto; el AL30 registró una leve suba del 0,48%, mientras que el AL35 cayó un 0,25%.
La consultora PPI destacó volúmenes operados inusuales en el bono T13F6, que alcanzaron los $474 mil millones, lo que sugiere una "posible intervención por parte del BCRA". Según el análisis de la firma, la estrategia estaría orientada a contener los rendimientos para favorecer la colocación en la subasta de deuda del día, donde el Tesoro nacional buscó cubrir vencimientos por $7,7 billones.
Previo a los resultados de la licitación, PPI proyectó que el rollover de la deuda se ubicaría cerca de 1x, lo que, en su visión, generaría menor presión sobre el tipo de cambio. La operatoria incluyó títulos a tasa fija, dólar linked y TAMAR.
Seguinos
3814574800