NACIONALES
28 de agosto de 2025
El Gobierno espera pruebas contundentes para denunciar a Spagnuolo

Fuentes oficiales admiten que la diferencia de precios en medicamentos no basta para una denuncia formal. La auditoría en ANDIS buscará hallazgos más sólidos.
Fuentes gubernamentales confirmaron que el Gobierno nacional aún analiza las pruebas necesarias para formalizar una denuncia contra el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. "Todavía se está analizando qué elementos tenemos. Primero tenemos que tener pruebas contundentes. La denuncia se va a hacer, pero todavía no", afirmó una fuente oficial bajo reserva.
La auditoría interna dispuesta mediante el decreto de intervención del organismo, a cargo de Alejandro Vilches, busca detectar anomalías en las compras de medicamentos. Un primer hallazgo reveló que el programa Incluir Salud pagó un 27% más por el medicamento PEG Asparaginasa que el Ministerio de Salud en agosto de 2024. Sin embargo, fuentes oficiales relativizaron este dato al considerar que las diferencias de fecha y posibles variaciones de precios restan contundencia probatoria.
El proceso de recolección de evidencias se extendería hasta la próxima semana, según indicaron voceros cercanos al interventor Vilches, quien mantiene coordinación con el Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones. Paralelamente, asesores jurídicos evalúan posibles estrategias legales, considerando eventuales objeciones sobre la admisibilidad de los audios como prueba por posibles violaciones a la privacidad.
La publicación de nuevos audios por el canal Carnaval, donde Spagnuolo describe dinámicas de reparto en las compras estatales, podría orientar la acusación hacia violaciones a la Ley de Ética Pública. No obstante, el Gobierno mantiene una posición cautelosa mientras completa el relevamiento de todos los funcionarios mencionados en las grabaciones y define si la denuncia procederá desde la ANDIS interventa o directamente desde el Poder Ejecutivo.
Seguinos
3814574800