Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:53 -

  • 15.9º

NACIONALES

27 de agosto de 2025

Celular de Spagnuolo: chats faltantes y cambio de dispositivo

La Justicia detectó que el exfuncionario de ANDIS cambió de teléfono en agosto de 2024 y borró manualmente conversaciones con allegados al Presidente.

El análisis judicial del teléfono de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), reveló la eliminación selectiva de conversaciones con Javier Milei y Karina Milei, despite las estrechas relaciones que mantuvo con ambos. Fuentes de la investigación confirmaron a este medio que los chats fueron borrados manualmente la semana pasada, precisamente durante el mismo período en que se viralizaron los audios donde se alude a un presunto esquema de corrupción en la compra de medicamentos. El borrado no fue un formateo general del dispositivo, sino una eliminación específica que preservó otra información del equipo.

El examen técnico demostró otro dato crucial: Spagnuolo comenzó a utilizar este teléfono en agosto de 2024, ya que toda la actividad del dispositivo secuestrado data de esa fecha en adelante. Esta temporalidad coincide significativamente con la denuncia presentada por los hechos descritos en los audios y con el registro de las 39 visitas que el exfuncionario realizó a la quinta de Olivos y las 48 ocasiones en que ingresó a Casa Rosada entre enero de 2024 y mayo de 2025.

La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), dependiente del Ministerio Público Fiscal, logró desbloquear el equipo a pesar de la negativa de Spagnuolo a proporcionar la clave de acceso, aprovechando que el dispositivo se encontraba encendido al momento del allanamiento. Fuentes judiciales manifestaron confianza en poder recuperar el contenido eliminado, aunque se abstuvieron de precisar si será posible acceder a la información del teléfono anterior.

Paralelamente, la investigación avanza sobre el dispositivo de Daniel María Garbellini, otro exfuncionario de ANDIS señalado en los audios como presunto coordinador del esquema irregular, quien sí colaboró con la entrega de sus claves de acceso. También continúan los esfuerzos técnicos para acceder a los celulares de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Droguería Suizo Argentina. Mientras el dispositivo de Emmanuel, un Samsung de última generación, resiste los intentos de desbloqueo, Jonathan entregó voluntariamente un iPhone cuando se presentó en Comodoro Py.

El proceso de análisis de los dispositivos y la reconstrucción completa de la información podría extenderse durante meses, aunque las expectativas de los investigadores se mantienen optimistas respecto a la posibilidad de recuperar los datos eliminados en un plazo menor. La pesquisa se centra ahora en determinar la existencia de una trama coordinada dentro del organismo y su posible articulación con actores externos.

COMPARTIR:

Comentarios