Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:45 -

  • 15.9º

POLITICA

26 de agosto de 2025

Oposición avanza en investigación política por coimas en ANDIS

Diputados denuncian "contraste obsceno" entre recorte de prestaciones y presunta corrupción. Apuntan a Karina Milei y clan Menem.

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados del que solo participó la oposición, legisladores de todos los bloques no oficialistas analizaron iniciativas para investigar políticamente el presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) revelado por los audios del ex titular Diego Spagnuolo. Pablo Yedlin (UxP), presidente de la comisión de Salud, advirtió que de persistir el bloqueo oficialista en Asuntos Constitucionales, se impulsará un emplazamiento en la próxima sesión.

Daniel Arroyo (UxP), titular de la comisión de Discapacidad, expuso el "contraste obsceno" entre las presuntas coimas de 500 mil dólares y la crisis de las prestaciones: "Un taller protegido paga 28 mil pesos mensuales, los transportistas reciben 541 pesos por litro de nafta en lugar de los 1500 que cuesta, y los hogares están a punto de cerrar". Reveló que el 40% de las 110 mil bajas de pensiones por discapacidad se debieron a errores en la verificación de domicilios, al no cruzarse datos con el Renaper o registro civil.

Mercedes de Mendieta (FIT) acusó al gobierno de Milei de utilizar "los mismos métodos de la casta que denunciaban", mientras Juan Marino (UxP) enumeró una serie de escándalos que "terminan en Karina y los Menem": "La estafa Libra, contratos de Banco Nación, valijas sin control en Aeroparque, venta de candidaturas y ahora la obra social de UATRE". Alertó que programas como "Incluir Salud" están paralizados, con familias sin medicación o tratamientos.

Esteban Paulón (Encuentro Federal) exigió una comisión investigadora: "Cada peso que fue al bolsillo de un funcionario es un peso menos para una prestación vital". Subrayó que la credibilidad presidencial está en juego pues Milei se declaró "indivisible" de su hermana Karina, señalada en los audios. Leandro Santoro (UxP) calificó las auditorías como "corruptas" por su fin político de ajuste, mientras Natalia Sarapura (UCR) repudió la falta de rectificación en las políticas que afectan a personas con discapacidad.

El plenario concluyó con el compromiso de forzar el tratamiento del rechazo al veto de la ley de Emergencia en Discapacidad y avanzar en la depuración de la ANDIS, aunque sin participación de bloques oficialistas en la discusión. La oposición ratificó que presentará todas las herramientas de control político disponibles ante la gravedad de los hechos denunciados.

COMPARTIR:

Comentarios