Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:45 -

  • 15.9º

TUCUMÁN

26 de agosto de 2025

El Municipio entregará Ecolentes a más de 500 vecinos de Tucumán

Vecinos de 11 barrios accedieron a controles oftalmológicos gratuitos. Los Ecolentes se confeccionan con tapitas recuperadas.

El programa municipal de Ecolentes, que combina salud visual y sustentabilidad, ya benefició a más de 500 vecinos de la capital tucumana con evaluaciones oftalmológicas gratuitas y la próxima entrega de anteojos fabricados con plástico reciclado. Este martes, 40 residentes de barrios periféricos como Villa Muñecas, San Jorge, Ciudadela y Alto de la Pólvora accedieron a controles en el Palacio Municipal.

La iniciativa es resultado de la articulación entre los programas "Verte Siempre" de la Dirección de Salud y "Ecolentes" de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Alejandro Bonari, director de Salud, explicó que las evaluaciones permiten "confeccionar los Ecolentes que la intendenta Rossana Chahla nos ha pedido expresamente realizar para la gente que más lo necesita".

El concejal Emiliano Vargas Aignasse, impulsor de la jornada en estos barrios, destacó el alivio económico que representa para los vecinos: "Teniendo en cuenta el alto valor de los anteojos recetados, este trabajo busca aliviar el costo al bolsillo de cada vecino". Además, confirmó que continúa la recolección de tapitas plásticas para sostener la producción de estos lentes ecológicos.

Vecinas como Marisa Aguirre (Barrio Ciudadela) y Fanny Robles (Alto de la Pólvora) valoraron especialmente el acceso al servicio. "Es muy importante porque en el hospital no conseguís turno o no tenés facilidad para hacerte los anteojos, que ahora están muy caros", comentó Aguirre. Robles añadió: "Estamos agradecidos por los ecolentes que además hacen bien al medio ambiente".

El proceso completo –desde la evaluación oftalmológica hasta la fabricación con material reciclado– es gratuito y rápido, demostrando cómo las políticas públicas pueden integrar salud, economía circular y atención a comunidades vulnerables. La Municipalidad proyecta expandir el programa a más barrios en las próximas semanas.

COMPARTIR:

Comentarios