NACIONALES
26 de agosto de 2025
Audios, coimas y silencio oficial: el impacto del CoimasGate en la reputación del gobierno

Las menciones a Karina Milei coparon la agenda digital y las búsquedas en Google.
El #CoimasGate se consolidó como uno de los hechos políticos más disruptivos de 2025, luego de la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esas grabaciones, aún bajo peritaje judicial, se menciona un presunto esquema de retornos en contrataciones de medicamentos y se apunta directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a su colaborador Eduardo “Lule” Menem.
Según el informe de Enter Comunicación, entre el 19 y el 24 de agosto se registraron 1.730.676 menciones en redes sociales, con un crecimiento explosivo del 762% en las menciones sobre Karina Milei respecto al mes previo. El volumen de conversación alcanzó su punto máximo el 23 de agosto, tras la difusión de los audios y los allanamientos en la ANDIS y en la droguería Suizo.
El análisis de sentimiento revela una predominancia de expresiones negativas (más del 60%), con indignación generalizada, pedidos de investigación y comparaciones directas con casos de corrupción del kirchnerismo. En contraste, los defensores del oficialismo relativizaron las pruebas, calificándolas como una “opereta preelectoral”, y ubicaron a Karina Milei como víctima de un ataque de la “vieja política”.
La narrativa opositora se impuso en X (ex Twitter), donde periodistas como Roberto Navarro, Ari Lijalad y Jorge Rial, junto a dirigentes de izquierda como Gabriel Solano, medios digitales como Corta y figuras mediáticas como Carlos Maslatón, amplificaron el tema. El oficialismo, en cambio, se mostró prácticamente ausente de la conversación, lo que dejó a la oposición dominar la agenda digital.
En paralelo, las búsquedas en Google de “Karina Milei” se dispararon tanto en Argentina como a nivel global, alcanzando su punto máximo el 23 de agosto. Pese a un leve descenso posterior, el interés se mantuvo muy por encima de los días previos al escándalo.
La falta de una narrativa oficial clara y la interna libertaria entre Karina Milei y Santiago Caputo profundizaron el vacío comunicacional del gobierno. Mientras tanto, la crisis reputacional avanza y mantiene a la hermana del presidente en el centro de la polémica pública.
Seguinos
3814574800