Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:53 -

  • 15.9º

NACIONALES

25 de agosto de 2025

Percepción de corrupción: Argentina sin cambios

El índice 2024 ubica al país igual que en 2023, con 37 puntos, por debajo del promedio mundial de 43 y detrás de Cuba y Ghana.

Argentina obtuvo 37 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, manteniendo la misma calificación del año anterior durante el gobierno de Alberto Fernández. El país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones, por debajo del promedio mundial de 43 puntos.

El informe, que incluye por primera vez la gestión de Javier Milei, muestra que Argentina registra peor índice que Cuba y Ghana en el ranking global. La peor marca histórica del país se dio en 2015, durante el último año de la gestión de Cristina Kirchner, cuando obtuvo 32 puntos. A nivel regional, Argentina ocupa el puesto 18 entre 32 países de Latinoamérica, con cinco puntos por debajo del promedio continental de 42.

El índice clasifica a los países según el grado de corrupción que perciben expertos y ejecutivos de empresas sobre el sector público. Se elabora mediante la combinación de entre 3 y 13 encuestas y evaluaciones de corrupción recopiladas por instituciones de prestigio. Uruguay lidera en la región con 76 puntos, mientras Venezuela cierra la tabla con 10 puntos.

Los resultados colocan a Argentina en una posición de estancamiento respecto a la percepción de corrupción, manteniéndose consistentemente por debajo de los promedios mundial y regional en esta medición que constituye el indicador de corrupción más utilizado a nivel global.

COMPARTIR:

Comentarios