Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 12:22 -

  • 20.1º

POLITICA

22 de agosto de 2025

Polémica por el Código de Ordenamiento Urbano en Yerba Buena

Ediles opositores advierten sobre "serias falencias" en proyecto de modificación del código de ordenamiento.

Concejales de distintos bloques de la oposición en Yerba Buena solicitaron formalmente emplazar para el 25 de septiembre o fecha posterior la convocatoria a una sesión especial para tratar el proyecto de reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU). Los ediles Walter Aráoz (PJ), Álvaro Apud (PRO), Rafael Olea (PJS), María de Lourdes Decoud Griet y María Mercedes Moraiz (CREO) manifestaron su preocupación por las intenciones del oficialismo de acelerar el debate sin tiempo suficiente para su revisión.

En un escrito, los concejales advirtieron que considerar el proyecto de 194 páginas durante la próxima semana sería "descabellado, imprudente y contrario a los intereses de los vecinos". Señalaron que el expediente ingresó formalmente al Concejo el pasado 10 de junio, pero la Comisión de Obras Públicas recién comenzó a tratarlo el 4 de agosto, tras más de un mes de inactividad, y que la discusión avanzó más lentamente de lo previsto debido a la cantidad de observaciones.

Los firmantes detallaron que el proyecto presenta "serias falencias jurídicas y técnicas" que no pueden subsanarse de manera apresurada. Mencionaron repeticiones en los primeros capítulos, falta de estructura jurídica, contradicciones en definiciones sobre tipos de urbanización, límites de áreas no definidos e incongruencias en indicadores claves como FOT y FOS. También alertaron sobre la omisión de una respuesta clara a la problemática del agua en el municipio.

Los concejales remarcaron que están dispuestos a avanzar con la aprobación del COU, pero que esta debe darse "sin renunciar a un trabajo serio en beneficio de los vecinos". Criticaron que no se haya invitado a la Comisión Redactora del Código a participar de las reuniones y concluyeron que los funcionarios que anuncian fechas de sesiones que los concejales desconocen "lastiman las instituciones, la democracia y su propia investidura".

COMPARTIR:

Comentarios