POLITICA
22 de agosto de 2025
El Senado declaró la emergencia en pediatría

Con 62 votos a favor, se aprobó la ley que garantiza acceso a salud infantil y recomposición salarial para el sector.
El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en pediatría con 62 votos afirmativos y 8 negativos, marcando otro revés legislativo para el gobierno del presidente Javier Milei. La iniciativa, que contó con apoyo de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y bloques provinciales, fue rechazada únicamente por La Libertad Avanza y los senadores Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero del PRO.
La ley establece que las autoridades deberán garantizar "el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica" y asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos dedicados a la atención infantil. Uno de los puntos centrales exhorta al Ministerio de Salud a efectuar "la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial", incluyendo a los residentes nacionales, con un piso equivalente al poder adquisitivo de noviembre de 2023.
El dictamen también exime al personal de salud del pago de ganancias cuando desempeñan "actividades críticas, horas extras y/o guardias". Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, equiparar las remuneraciones implicaría un gasto adicional de $65.573 millones para el segundo semestre del año, aunque señaló que "no hay reservas presupuestarias destinadas específicamente a emergencias sanitarias".
Durante el debate, el senador del PRO Luis Juez relató su experiencia personal como padre de una ex paciente del Hospital Garrahan: "Nadie puede decir que está hablando un senador opositor, pero no me puedo callar en este tema". La senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) afirmó que "gobernar significa reconocer un problema y solucionarlo", mientras que Alicia Kirchner (UP) criticó que "la timba financiera no repara" y que "el futuro del país es nuestra infancia".
Seguinos
3814574800