Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 00:14 -

  • 22.2º

POLITICA

21 de agosto de 2025

El Concejo Deliberante rechazó por unanimidad el desmantelamiento del INTA

El Concejo Deliberante aprobó una resolución que defiende la institución, su gobierno participativo y su impacto social y productivo en la provincia.

El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán sancionó por unanimidad una resolución que expresa su "más enérgico rechazo" al proceso de cierre, desmantelamiento y desfinanciación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La iniciativa, impulsada por el edil José María Franco, contó con el apoyo transversal de todas las bancadas políticas representadas en el cuerpo.

El texto aprobado manifiesta respaldo al INTA como "institución estratégica para el desarrollo rural y urbano, la innovación tecnológica, la soberanía alimentaria y el arraigo territorial". Además, exige que se garantice su sistema de gobierno participativo, sin intervención política ni alteración de su ley de creación, y solicita la continuidad de programas como ProHuerta, que beneficia a miles de familias tucumanas.

Franco fundamentó el proyecto criticando las medidas del Gobierno nacional: "Respondemos al pedido de empleados del INTA, muchos de esta ciudad, que llevan décadas de trabajo no solo productivo sino social". Destacó que el programa ProHuerta "en tiempos de crisis como este le da una salida alimentaria y laboral a quienes menos tienen".

Los concejales Gastón Gómez, Federico Romano Norri, Leandro Argañaraz y Carlos Ale expresaron su apoyo durante el debate, subrayando el rol del INTA en la investigación, el desarrollo tecnológico y el apoyo a productores de todas las escalas. Ale recordó además la colaboración del instituto en la creación de la Huerta Agroecológica municipal durante la pandemia.

La resolución se suma a pronunciamientos similares de otros concejos deliberantes, instituciones públicas y privadas del país que reclaman el mantenimiento del INTA en su estructura y funciones actuales.

COMPARTIR:

Comentarios