Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 05:37 -

  • 20.4º

POLITICA

19 de agosto de 2025

LLA Tucumán denuncia proscripción electoral en Alberdi

La resolución de la Junta Electoral impide al partido libertario competir en octubre. Dirigentes acusan al gobierno de Jaldo de persecución política.

La Libertad Avanza (LLA) Tucumán denunció un intento de "proscribir" al espacio de las elecciones municipales de Juan B. Alberdi del 26 de octubre, tras el rechazo formal de la Junta Electoral Provincial (JEP) a su convocatoria a elecciones internas. El partido anunció una conferencia de prensa para este miércoles para detallar las acciones judiciales que emprenderá.

La resolución N°13 de la JEP, presidida por el titular de la Corte Suprema de Justicia Daniel Leiva, determinó que LLA incumplió el artículo 3° de la Ley de Partidos Políticos (N° 5454), que exige contar con personería jurídica política al menos 180 días antes de los comicios. El plazo vencía el 29 de abril, pero el partido obtuvo su reconocimiento recién el 23 de mayo, 24 días después del límite establecido.

El fallo, al que accedió este medio, desestimó los argumentos presentados por el apoderado de LLA, Matías Sabaté, respecto a los trámites de reconocimiento ante la justicia nacional y provincial. La junta consideró que el incumplimiento del plazo era causal suficiente para declarar inadmisible la convocatoria a internas para elegir candidatos a intendente y concejales.

La decisión se produce en un contexto particularmente sensible: Alberdi se encuentra intervenido desde junio pasado tras revelarse presuntos vínculos entre exfuncionarios del intendente depuesto Luis "Pato" Campos y el narcotráfico. Desde LLA afirmaron que "en lugar de garantizar transparencia y respeto por la voluntad popular, se avanza en decisiones que atentan contra el derecho a elegir y ser elegido".

Dirigentes libertarios respondieron con duras críticas hacia el oficialismo provincial. Federico Pelli, candidato a diputado nacional, afirmó que "un municipio intervenido debería haber sido ejemplo de institucionalidad" en lugar de mantener a la población como "rehén de una casta dirigencial". Soledad Molinuevo, vicepresidenta del partido, expresó su "indignación total" y acusó al gobierno de Osvaldo Jaldo de manipular la Junta Electoral para eliminar competencia.

La joven dirigente Celina Moisá amplió la crítica: "El kirchnerismo de Jaldo usa a la Junta Electoral para proscribirnos. Atropello a las instituciones y grave retroceso democrático: sin división de poderes no hay República". Manuel Guisone, tercero en la lista de candidatos a diputados, resumió: "No quieren que se destape la olla, quieren mantener todo en familia".

LLA Tucumán, conducido por el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación Lisandro Catalán, reafirmó su "compromiso con la defensa irrestricta de la República, la división de poderes y la verdadera democracia" y cerró su comunicado con la consigna que ha generado ruido político en las últimas semanas: "Prácticas kirchneristas nunca más".

La conferencia de prensa se realizará este miércoles a las 10 horas en la sede partidaria de calle San Juan 1035, donde se espera que los dirigentes detallen los recursos judiciales que presentarán para revertir la exclusión electoral que, de mantenerse, dejaría al oficialismo nacional fuera de la contienda en un municipio clave intervenido por narcocorrupción.

COMPARTIR:

Comentarios