POLITICA
22 de julio de 2025
Los Gobernadores del NOA blindan al sector sucroalcoholero

Jaldo, Sáenz y Sadir exigen políticas diferenciadas para la industria azucarera y mayor participación en el mercado de biocombustibles.
Los gobernadores del NOA lanzaron un frente común para proteger al sector sucroalcoholero en un año crítico. Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy) exigieron este martes en la cumbre "Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA" que se duplique el corte obligatorio de bioetanol de caña (del 6% actual al 12%) y se mantengan los subsidios a la producción. "No aceptaremos que Buenos Aires nos trate como commodities cuando somos generadores de empleo masivo", advirtió Jaldo.
Los mandatarios detallaron los aportes estratégicos de la industria:
-
12 ingenios activos en las tres provincias
-
150,000 puestos de trabajo directos e indirectos
-
85% de la producción azucarera nacional
"Somos la única actividad que llega a todos los municipios del NOA", reforzó Sadir, mientras Sáenz criticó la "mirada porteña" que ignora los costos logísticos: "El flete nos saca competitividad y nadie lo compensa".
La posición se endurece frente a dos amenazas concretas:
-
Proyecto de reducción de subsidios energéticos para ingenios
-
Competencia desleal del etanol de maíz (producido en Córdoba)
"Pedimos equidad: nuestro bioetanol emite 80% menos CO₂ que los fósiles y nadie lo valora", argumentó el ministro tucumano Daniel Abad, mostrando estudios del INTI.
El bloque selló su alianza con un documento que entregarán al Presidente Milei, donde piden:
✓ Ley de Biocombustibles con perspectiva regional
✓ Fondo de emergencia para la cosecha 2025
✓ Rechazo a la liberalización de importaciones de azúcar
"Si no hay respuesta, movilizaremos a 50 intendentes y legisladores", anticipó Jaldo, en un mensaje directo a Casa Rosada.
Seguinos
3814574800