Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:45 -

  • 4.2º

POLITICA

30 de junio de 2025

Milei responsabiliza a Kicillof por fallo sobre YPF y anuncia apelación

El Presidente calificó al gobernador bonaerense como "inútil soviético" y anunció que el gobierno apelará la orden judicial de transferir el 51% de YPF.

El presidente Javier Milei responsabilizó directamente al gobernador bonaerense Axel Kicillof por el fallo de la jueza Loretta Preska que ordena transferir el 51% de YPF. A través de su cuenta oficial en X, el mandatario escribió: "Haber llegado a esta situación es culpa directa del inútil soviético", en referencia a Kicillof, quien como ministro de Economía en 2014 lideró las negociaciones fallidas con Repsol tras la expropiación.

Milei confirmó que su administración apelará la decisión judicial "en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales". En su publicación, también criticó a los gobiernos anteriores: "Al margen de la imbecilidad de Kicillof y de todos los que nos gobernaron antes", haciendo alusión directa a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, bajo cuyo mandato se decidió la expropiación en 2012.

La reacción presidencial se produjo minutos después de conocerse el fallo que da 14 días hábiles al Estado argentino para depositar las acciones Clase D de YPF en una cuenta del Bank of New York Mellon, previo a su transferencia a los fondos Petersen Energía y Eton Park. El monto total de la condena asciende a US$16.100 millones.

En su mensaje, Milei acusó a Kicillof de "arruinar la economía argentina" y "destruir la provincia de Buenos Aires", recordando su advertencia durante la campaña electoral de 2023: "Yo avisé que el soviético es un pelotudo". El cierre del posteo incluyó una crítica general a la gestión kirchnerista: "Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina".

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito será el próximo destino del recurso que prepara el gobierno nacional. Mientras tanto, la Casa Rosada mantiene silencio sobre estrategias alternativas, aunque fuentes del Palacio de Hacienda adelantaron a Noticias Argentinas que analizan todas las opciones legales disponibles.

COMPARTIR:

Comentarios