POLITICA
5 de junio de 2025
El Gobierno oficializó el Consejo de Mayo, pero aún sin fecha de inicio

Tras casi un año de demora, se designaron los integrantes del órgano que debatirá reformas clave, aunque todavía no hay convocatoria a sesión.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles, casi un año después de su anuncio, la designación de los integrantes del Consejo de Mayo, el órgano creado por el presidente Javier Milei para implementar el Pacto de Mayo suscrito con gobernadores y referentes institucionales. Sin embargo, pese a la publicación del Decreto 382/2025 en el Boletín Oficial, aún no hay fecha confirmada para su primera sesión.
El Consejo, que funcionará bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estará integrado por seis representantes clave:
-
Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación), por el Poder Ejecutivo.
-
Alfredo Cornejo (gobernador de Mendoza), en nombre de las provincias adherentes.
-
Carolina Losada (senadora) y Cristian Ritondo (diputado del PRO), por el Congreso.
-
Gerardo Martínez (UOCRA) y Martín Rappallini (UIA), como voceros de sindicatos y empresarios.
El decreto aclara que todos desempeñarán sus funciones "sin remuneración", para evitar gastos al Estado. Su objetivo será "debatar y elaborar propuestas" que den continuidad a las reformas iniciadas con las leyes de Bases y el paquete fiscal, condiciones exigidas para activar el Pacto.
Un año de espera y sin urgencia
Aunque el Consejo fue anunciado en julio de 2024, recién ahora se reglamentó su composición. La demora refleja las tensiones entre la Casa Rosada y algunos gobernadores, que condicionaban su participación a avances en la coparticipación y fondos federales.
Desde el Gobierno insisten en que el organismo "reafirma el compromiso con el diálogo", pero su operatividad real sigue en suspenso. Mientras tanto, los mercados observan si este espacio logra destrabar reformas pendientes o queda en un gesto simbólico.
Próximos pasos:
-
Definir una agenda prioritaria (laboral, fiscal, federalismo).
-
Convocar a la primera sesión, aún sin fecha.
-
Articular con legisladores y provincias para viabilizar proyectos.
Con la designación formal, Milei cumple una promesa, pero el desafío será convertir el Consejo en una herramienta efectiva para su plan de ajuste y transformación.
Seguinos
3814574800