Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 19:32 -

  • 14.1º

POLITICA

27 de mayo de 2025

Manzur, entre los senadores peor valorados del país

El tucumano ocupa el penúltimo lugar en el ranking nacional de imagen elaborado por CB Consultora. El Senado, en su conjunto, atraviesa una profunda crisis de legitimidad.

Por primera vez desde que CB Consultora elabora su ranking mensual de imagen de senadores nacionales, ningún legislador del Senado de la Nación logra mantener una imagen positiva superior a la negativa a nivel nacional. La tendencia refleja el fuerte desgaste que provocó, entre otros factores, la reciente votación del proyecto de "Ficha Limpia", que alcanzó a oficialistas y opositores por igual. Sin embargo, algunos nombres sufrieron un impacto mucho más profundo. Es el caso del senador tucumano Juan Manzur, quien se posicionó como el penúltimo del ranking, sólo por encima de Alicia Kirchner.

Con un 50,8% de imagen negativa y apenas 12,9% de imagen positiva, el exjefe de Gabinete de Alberto Fernández y exgobernador de Tucumán acumula un diferencial negativo de -37,9%, según la medición realizada entre el 19 y el 22 de mayo de este año sobre una muestra nacional de 1325 casos.

La caída de Manzur no es un fenómeno aislado, pero sí es especialmente llamativa por su magnitud y constancia. Tras su regreso al Congreso tras varios años en el Poder Ejecutivo, el senador no logró capitalizar su experiencia como líder político provincial ni como funcionario nacional. Su altísimo nivel de rechazo lo deja apenas un escalón por encima de Alicia Kirchner (-38,3%) y por debajo del neuquino Oscar Parrilli (-37,6%), ambos referentes del kirchnerismo más identificado con el oficialismo anterior.

¿Y los otros tucumanos?

La otra representante de Tucumán en el Senado, Beatriz Ávila, también se ubica entre los senadores con peor imagen. Su diferencial es de -22,4%, producto de un 3,9% de imagen positiva y un 26,3% de negativa, con un preocupante 69,8% de desconocimiento. Si bien no está entre los últimos diez, forma parte del tercio con peor desempeño.

La tercera banca tucumana es ocupada por Sandra Mendoza, cuyo caso es particular: su imagen negativa (21,7%) es relativamente baja si se la compara con otras figuras del fondo del ranking, pero su nivel de desconocimiento roza el 78% y su diferencial se hunde en -21,2%, debido a un escasísimo 0,5% de imagen positiva. La falta de proyección pública parece ser el factor determinante en su mala evaluación.

Contexto general

Más allá del caso particular de Tucumán, el informe deja en evidencia una crisis de representación en el Senado: los 72 senadores presentan saldo negativo de imagen, en un clima social de fuerte desconfianza institucional. Apenas Carolina Losada (Santa Fe), María Florencia López (La Rioja) y Edith Terenzi (Chubut) logran diferenciales negativos menores a -7%, lo que los posiciona, paradójicamente, como "los mejores" en un contexto crítico.

El contraste con Manzur es radical: el tucumano registra una imagen negativa cuatro veces superior a la positiva. La estadística no solo revela un problema de imagen, sino también una potencial debilidad electoral de cara a futuras aspiraciones del exgobernador.

COMPARTIR:

Comentarios