Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 18:42 -

  • 15.11º

POLITICA

22 de mayo de 2025

La CGT rechaza el DNU que limita el derecho a huelga y amenaza con acciones legales

La central obrera calificó la medida como un "intento de borrar derechos conquistados" y adelantó que recurrirá a la Justicia y la movilización. El Gobierno asegura que los sindicalistas ya estaban al tanto.

La CGT rechazó enérgicamente el decreto del Gobierno que limita el derecho a huelga y adelantó que llevará la medida a la Justicia. En un comunicado, la central sindical denunció que el DNU busca "borrar de un plumazo" derechos laborales históricos, sin debate previo, y advirtió que responderá con acciones judiciales, movilizaciones y resistencia en los lugares de trabajo.

"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar", afirmó la entidad, calificando la norma como un intento de "cercenar el derecho constitucional a huelga de millones de trabajadores". El texto oficial de la CGT no especificó plazos ni estrategias concretas, pero dejó claro que no habrá "silencio" frente a lo que consideran un retroceso en las garantías laborales.

Fuentes del Gobierno, en cambio, minimizaron el conflicto y aseguraron que los máximos referentes sindicales ya conocían el contenido del decreto antes de su publicación. "No se enteraron hoy", afirmó un funcionario, insinuando que el diálogo entre las partes continúa a pesar de la postura pública de la CGT.

El decreto en cuestión amplía los servicios declarados esenciales y establece porcentajes mínimos de funcionamiento durante paros, lo que, según los sindicatos, debilita su capacidad de protesta. La pulseada entre el oficialismo y la central obrera parece destinada a escalar, aunque por ahora ambas partes mantienen canales de comunicación abiertos.

COMPARTIR:

Comentarios