Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 08:59 -

  • 13.9º

POLITICA

20 de mayo de 2025

Bárbaro acusa a los Kirchner de ser "alcahuetes de los militares" y critica su legado en derechos humanos

El exdiputado aseguró que Néstor y Cristina Kirchner no firmaron denuncias contra Videla en 1979 y cuestionó su "relato bobo" sobre la dictadura.

El exdiputado y exfuncionario Julio Bárbaro lanzó duras críticas contra los exmandatarios Néstor y Cristina Kirchner, a quienes calificó como "alcahuetes de los militares" durante la última dictadura. En declaraciones a Splendid AM 990, aseguró que ambos "se negaron" a firmar un documento contra el dictador Jorge Rafael Videla cuando en 1979 visitó el país la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Bárbaro, quien fue secretario de Cultura con Carlos Menem e interventor del COMFER con Néstor Kirchner, sostuvo que los gobiernos kirchneristas "se dejaron llevar por la reivindicación de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por prestigio", pero terminaron "reivindicando a la guerrilla". Además, afirmó que "el peronismo no es hijo de la guerrilla, es hijo de los obreros", y tildó al liderazgo de Cristina Kirchner como "tan demente como algunos sectores que nos gobiernan".

Sobre su relación con Néstor Kirchner, admitió haber sido su amigo, pero lo describió como "un individuo que no se entendía qué quería" y que "no luchaba contra la corrupción". También cuestionó su formación intelectual y afirmó que tanto el menemismo como el kirchnerismo fueron "traiciones brutales" al peronismo.

En cuanto al presente político, Bárbaro advirtió que "la Argentina va hacia una nueva crisis" bajo el gobierno de Javier Milei, ya que su modelo "no es sostenible". Comparó su gestión con las de Martínez de Hoz, Cavallo y Macri, asegurando que "es un festival que dura mientras nos prestan", en referencia al reciente préstamo del FMI.

Finalmente, lamentó la falta de dirigentes preparados en el país, contrastando la situación con figuras como Pepe Mujica y Julio María Sanguinetti, a quienes consideró ejemplos de "sabiduría política" ausente en Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios