Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 13:40 -

  • 25.7º

TUCUMÁN

16 de mayo de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para el legislador Orellana por abuso sexual

El máximo tribunal rechazó el recurso del exdiputado tucumano, ratificando el fallo por el delito cometido en 2016 contra una empleada del Congreso.

La Corte Suprema de Justicia confirmó este jueves, por unanimidad, la condena a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para el legislador tucumano José Fernando "Mellizo" Orellana (PJ), por el delito de abuso sexual simple cometido en 2016 contra una empleada del Congreso. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el recurso de queja de la defensa, al considerar que no cumplía con los requisitos formales.

La sentencia se origina en una denuncia presentada por una exasesora de la entonces diputada Gabriela Troiano, quien acusó a Orellana de manoseos, besos no consentidos y comentarios inapropiados en su despacho, cuando ella tenía 22 años. El fiscal Sandro Abraldes destacó que el testimonio de la víctima fue "veraz, verosímil y persistente", respaldado por filmaciones y un informe de la DOVIC que describió su estado psicofísico.

Orellana, exintendente de Famaillá, había sido condenado en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral N°28 de Capital Federal. Tras apelar sin éxito ante la Cámara de Casación en 2024, su último recurso ante la Corte fue desestimado. "Se valió de su posición jerárquica para intimidar a la víctima", sostuvo Abraldes. El legislador, que negó los hechos y los atribuyó a una maniobra política, renunciaría a su banca para evitar un proceso de remoción.

Con este fallo, la Corte cierra una causa que duró ocho años y refuerza el precedente sobre delitos de género en ámbitos de poder. La querella había reclamado cuatro años de prisión efectiva, pero la sentencia mantuvo la pena en suspenso, aunque con la inhabilitación permanente para ejercer funciones públicas.

COMPARTIR:

Comentarios