Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 07:51 -

  • 15º

POLITICA

12 de mayo de 2025

Una marcada baja en la participación se registró en el inicio de las elecciones legislativas 2025

Con cifras entre 52% y 64%, los primeros comicios del año reflejan un desinterés creciente frente a los procesos electorales sin cargos ejecutivos.

Las primeras elecciones legislativas de 2025 en Argentina arrancaron con una participación ciudadana en caída. Santa Fe (55%), Jujuy (64%), Salta (59%), Chaco (52%) y San Luis (60%) registraron niveles de concurrencia inferiores a los de 2021 y muy por debajo del 77% alcanzado en las presidenciales de 2023. Los datos, aún provisorios, confirman la tendencia histórica de menor asistencia en comicios sin cargos ejecutivos en juego.

En Santa Fe, solo 1.5 millones de votantes sobre 2.8 millones habilitados eligieron convencionales constituyentes, con un 5% de votos nulos y en blanco. La lista del gobernador Maximiliano Pullaro se impuso allí. Mientras, en Jujuy, la UCR (gobernante desde 2015) lideró los resultados, seguida por La Libertad Avanza, en una elección con 22 mil votos en blanco.

El panorama se repitió en Salta, donde el oficialismo de Gustavo Sáenz triunfó en casi todos los distritos, excepto en la capital, que quedó en manos libertarias. En Chaco, la alianza del gobernador Leandro Zdero con sectores libertarios derrotó al peronismo de Capitanich, pero con una abstención del 48%. San Luis, por su parte, reportó una participación del 60%, aunque con datos aún preliminares.

La ley electoral argentina establece el voto como obligatorio, con sanciones para ausentes injustificados y autoridades de mesa que no cumplan su función. Sin embargo, la baja concurrencia refleja un desafío para los partidos: revitalizar el interés en elecciones intermedias, donde la disputa se centra en bancas legislativas y concejales

COMPARTIR:

Comentarios