Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 17:31 -

  • 24.9º

TUCUMÁN

6 de mayo de 2025

La UNT estrena este miércoles la Boleta Única en elecciones estudiantiles

Por primera vez, las 13 facultades votarán con este sistema impulsado por Franja Morada. Promete mayor transparencia, ahorro y participación de agrupaciones sin respaldo partidario.

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) vivirá este miércoles 7 de mayo un hito democrático: la implementación por primera vez de la Boleta Única Papel para renovar consejeros estudiantiles en sus 13 facultades. El sistema —impulsado por Franja Morada y aprobado por el Consejo Superior— permitirá elegir dos representantes por mayoría y uno por minoría en cada unidad académica, con votación de 8 a 18 hs para alumnos regulares (con dos materias aprobadas anuales). José Hugo Saab, secretario general de la UNT, destacó que solo "dos o tres universidades del país" usan este modelo, que llega para "garantizar transparencia".

Entre las ventajas del nuevo sistema, Saab resaltó tres ejes clave: inclusión de agrupaciones sin apoyo partidario (al eliminar costos de impresión), reducción del impacto ambiental (ahorro de papel) y capacitación masiva a fiscales para control riguroso. La Junta Electoral —integrada por tres miembros del Consejo Superior— supervisará todo el proceso, que servirá como prueba piloto para extender esta modalidad a futuras elecciones de graduados y hasta la asamblea rectoral.

El cambio representa un avance significativo en la democratización de la UNT, donde tradicionalmente las agrupaciones debían imprimir sus propias boletas. "Con una simple cruz se marcará la preferencia", explicó Saab, subrayando que el formato unificado evita desigualdades económicas entre listas. Las facultates habilitadas incluyen desde Derecho hasta Ciencias Exactas, con un padrón que solo exige regularidad académica básica para participar.

En medio del operativo electoral, la UNT enfrenta otro desafío: la falta de aprobación del presupuesto 2025. Saab reconoció "sobresaltos" por esta situación, aunque aseguró que la gestión austera del rector Sergio Pagani garantiza el normal funcionamiento. "Los salarios y gastos operativos llegan en tiempo y forma", afirmó, mientras la comunidad universitaria espera que el éxito de las elecciones con Boleta Única marque un precedente para modernizar otros procesos institucionales.

COMPARTIR:

Comentarios