Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 20:40 -

  • 24.7º

POLITICA

5 de mayo de 2025

EE.UU. y Argentina avanzan en acuerdo comercial: negociarán excepciones arancelarias para 50 productos

Un enviado de la Casa Blanca se reunió en reserva con el gobierno argentino para analizar la rebaja recíproca de aranceles, tras el visto bueno del Mercosur.

Un enviado del gobierno de Estados UnidosRobert Garverick —subsecretario de Política Comercial del Departamento de Estado—, mantuvo reuniones reservadas esta semana en Buenos Aires con funcionarios y empresarios para avanzar en un acuerdo de excepciones arancelarias tras la suba de impuestos del 10% decretada por Donald Trump. Según fuentes diplomáticas, ambos países negociarían la liberación de 50 productos estratégicos, que quedarían con arancel 0% en ambos mercados.

El gobierno argentino obtuvo previamente el aval del Mercosur para ampliar su lista de excepciones al Arancel Externo Común (de 100 a 150 productos), lo que le permitirá concretar este entendimiento bilateral sin violar las normas del bloque. Las 50 posiciones en negociación representarían el 80% de las exportaciones argentinas a EE.UU. (unos USD 5.000 millones), enfocadas en sectores como alimentos, químicos y manufacturas.

En abril, el canciller Gerardo Werthein ya había comprometido ante Washington el cumplimiento de 9 de 16 exigencias comerciales, incluyendo la simplificación de importaciones y la revisión de barreras no arancelarias"Estamos alineados con EE.UU. en eliminar distorsiones", afirmó una fuente oficial, aunque el tema del swap con China —criticado por el Tesoro estadounidense— sigue siendo un punto de fricción.

La visita de Garverick coincidió con un incremento de la presencia militar estadounidense en el sur argentino —como la reciente inspección del jefe del Comando Sur en Ushuaia—, lo que refleja el interés geopolítico de EE.UU. por contrarrestar la influencia china en la región. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei insiste en que su prioridad es profundizar el vínculo con Washington, aunque sin cerrar del todo la puerta a Beijing.

COMPARTIR:

Comentarios