Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:18 -

  • 20.1º

POLITICA

28 de abril de 2025

Jaldo alerta sobre la crisis del consumo: "La mejora macroeconómica no llega al bolsillo de los tucumanos"

El gobernador reconoció avances en inflación y déficit, pero advirtió que la falta de recuperación del poder adquisitivo frena la reactivación local.

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su "preocupación" por la falta de reactivación del consumo interno en Tucumán, pese a los avances macroeconómicos a nivel nacional. En diálogo con Los Primeros (Canal 10), reconoció logros como la reducción de la inflación —"de niveles estratosféricos a dos dígitos"—, el superávit fiscal y la baja del riesgo país, pero subrayó: "Esto no se traduce en mejoras para el trabajador, que sigue sin recuperar su poder adquisitivo".

Jaldo vinculó la situación directamente con la caída en la recaudación provincial, especialmente del IVA, el impuesto coparticipable más importante para Tucumán. "No tenemos regalías mineras ni petroleras; dependemos de lo que producimos y consumimos localmente", explicó, destacando la vulnerabilidad de una economía que no cuenta con los recursos naturales de otras provincias.

El mandatario insistió en que la desaceleración del consumo no solo afecta a las familias —"muchas no llegan a fin de mes"—, sino también a las arcas del Estado: "La coparticipación baja, y sin alternativas como las regalías, nos golpea más". Sus declaraciones reflejan la tensión entre los indicadores nacionales y la realidad local, donde sectores como comercio y servicios aún no ven una recuperación sostenida.

Aunque evitó criticar frontalmente al gobierno nacional, Jaldo llamó a acelerar medidas que impulsen el mercado interno: "El desafío ahora es que la macroeconomía se traduzca en más trabajo y capacidad de compra". El mensaje llega en un contexto donde varias provincias reclaman por mayores fondos ante el ajuste en la recaudación.

COMPARTIR:

Comentarios