Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 05:01 -

  • 18.8º

TUCUMÁN

24 de abril de 2025

Aumento de gripe: Salud recomienda vacunación y uso de barbijos en espacios cerrados"

El ministro Luis Medina Ruiz destacó la baja incidencia de bronquiolitis pero alertó sobre el crecimiento de casos de influenza. Los grupos prioritarios para inmunizarse y las claves de prevención.

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, alertó este martes sobre un aumento de casos de gripe (influenza) en la provincia, aunque con una baja inusual de bronquiolitis en niños menores de dos años. Durante una conferencia de prensa, el funcionario atribuyó este último dato al éxito de la vacunación en embarazadas, que transfieren anticuerpos a sus bebés.

"La vacuna contra el virus sincitial respiratorio —causante de la bronquiolitis— se aplica entre las semanas 32 y 36 de gestación. Esto, sumado a la lactancia materna, reduce drásticamente el riesgo de internaciones en terapia intensiva e incluso muertes infantiles", explicó Medina Ruiz. Sin embargo, pidió no bajar la guardia: los cuadros gripales avanzan en toda la población.

El Ministerio identificó como grupos prioritarios para vacunarse contra la influenza a:
✔ Adultos mayores de 65 años.
✔ Personas con enfermedades crónicas (diabetes, EPOC, asma severa).
✔ Embarazadas y niños de 6 a 24 meses.
✔ Pacientes inmunosuprimidos.

Medina Ruiz también recomendó retomar el uso de barbijos en espacios cerrados y concurridos, especialmente para quienes presenten síntomas respiratorios. "Es una medida simple que frena contagios", insistió, al recordar que las dosis están disponibles en todos los centros de salud públicos.

Sobre la bronquiolitis, el ministro aclaró que, aunque los casos son pocos, la enfermedad sigue siendo peligrosa: puede requerir internación y tiene mayor impacto en bebés prematuros o con bajo peso al nacer. "La prevención es clave: vacunas, lactancia y evitar el humo de cigarrillo cerca de los niños", remarcó.

Con el invierno a la vuelta de la esquina, Salud provincial reforzará la campaña de concientización en barrios y escuelas. El mensaje central: "La gripe no es un resfrío común; en grupos de riesgo, puede ser grave". Mientras, las estadísticas se monitorearán semanalmente para detectar brotes tempranos.

COMPARTIR:

Comentarios