Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 03:55 -

  • 18.4º

TUCUMÁN

23 de abril de 2025

Transporte en Tucumán: ¿extensión para la Tarjeta Ciudadana? Las contradicciones en el sistema de pago

Mientras AETAT confirma su desaparición el 30/4, el gobierno provincial evalúa prorrogarla por falta de SUBE. Los usuarios, en medio de la confusión.

El sistema de transporte tucumano enfrenta una contradicción institucional: mientras la AETAT (empresarios) confirmó el cese de la Tarjeta Ciudadana desde el 30 de abril, el gobierno provincial evalúa prorrogarla en San Miguel de Tucumán por la escasez de tarjetas SUBE. El secretario de Transporte, Vicente Nicastro, admitió que aún no hay una decisión definitiva, pero reconoció la necesidad de evitar un "colapso de pagos".

La discrepancia queda en evidencia con los anuncios paralelos. Por un lado, AETAT ya comunicó que las líneas 100 a 142 operarán solo con Metropolitana/Independencia (interoperables), y las urbanas (1-19) con SUBE. Por otro, Nicastro aseguró que en el área metropolitana (Yerba Buena, Tafí Viejo, etc.) la Ciudadana seguirá vigente, y que incluso en la capital podría extenderse su uso.

El funcionario anticipó un período de transición caótico: hasta junio coexistirían tres sistemas (Ciudadana para algunos, Metropolitana vigente, y la nueva Independencia para interurbanos). A esto se suma el problema central: la falta de tarjetas SUBE, sin fecha de solución. "Queremos que el cambio sea ordenado", insistió Nicastro, aunque no detalló cómo evitarán la confusión entre usuarios.

Mientras tanto, AETAT avanza con su plan: reforzará puntos de recarga para las nuevas tarjetas y realizará entregas masivas de la Independencia. Su vicepresidente, Jorge Berreta, había sido categórico: "No hubo acuerdo por impedimentos técnico-legales" para mantener la Ciudadana, descartando negociaciones futuras.

La pulseada refleja dos visiones: los empresarios apuestan a una migración abrupta para unificar sistemas, mientras el gobierno prioriza una transición gradual para no perjudicar a los pasajeros. Los usuarios, sin embargo, quedan en el medio: muchos deberán adquirir hasta tres plásticos diferentes según su ruta (SUBE para urbanas, Independencia para interurbanas, y quizá Ciudadana temporalmente).

Con el reloj en marcha, la pregunta es quién cederá: ¿AETAT aceptará prolongar la Ciudadana si la provincia insiste?, ¿o los pasajeros sufrirán las consecuencias de un cambio descoordinado? El 1 de mayo llegará con más dudas que certezas.

COMPARTIR:

Comentarios