ACTUALIDAD
23 de abril de 2025
Alarma médica: los ACV aumentan en jóvenes y mujeres mientras se estanca la reducción de mortalidad

Dos estudios globales revelan un preocupante cambio de tendencia: desde 2015 crecen los casos en menores de 50 años, con factores de riesgo no tradicionales como protagonistas.
El accidente cerebrovascular (ACV) ya no es una amenaza exclusiva de la tercera edad. Investigaciones publicadas en The Lancet y Stroke demuestran un aumento alarmante de casos en adultos jóvenes (18-49 años) y mujeres, con un estancamiento en la reducción de mortalidad desde 2015. En las Américas, mientras las tasas ajustadas por edad disminuyeron un 30% entre 1990-2021, los últimos seis años muestran un repunte del 15% en menores de 50 años, especialmente en mujeres jóvenes (15-49 años).
El neurólogo Matías Alet, coautor del estudio de The Lancet, identifica causas multifactoriales: "Desigualdad, sedentarismo y barreras sanitarias explican este cambio". Datos revelan que hasta el 50% de los ACV en jóvenes son criptogénicos (sin causa aparente), vinculados a migrañas y factores no tradicionales. Países con menor desarrollo como Jamaica y Haití presentan las peores cifras, mientras en América del Norte se mantienen controles efectivos.
Expertos urgen políticas públicas que combatan esta tendencia: mejorar el diagnóstico temprano en mujeres (históricamente subdiagnosticadas), controlar la hipertensión (que podría prevenir 120,000 muertes anuales si se trata al 50% de afectados) y crear redes de atención especializada. La OPS recomienda implementar programas como HEARTS, mientras advierten que el estrés crónico y la contaminación emergen como nuevos factores de riesgo.
Seguinos
3814781312