Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 21:57 -

  • 18.7º

POLITICA

22 de abril de 2025

Seleme contra el cobro de peajes: “Parece un chiste de mal gusto”

El legislador cuestionó la iniciativa oficialista y propuso achicar el gasto político antes de cargar más sobre los ciudadanos.

El legislador José Seleme cuestionó el proyecto de ley que habilita el cobro de peajes en rutas provinciales que es impulsado por legisladores oficialistas. El parlamentario opositor considera que se trata de una propuesta que “castiga a quienes trabajan” y representa “otro golpe al bolsillo de los tucumanos”.

Para Seleme, la iniciativa “parece un chiste de mal gusto” y rechaza la idea de que la solución al deterioro de la infraestructura vial sea trasladar el costo al ciudadano común. “No creo que la solución sea seguir metiéndole la mano en el bolsillo a la gente”, sostuvo.

El legislador señaló que ya existen recursos públicos que deberían ser destinados a ese fin, y reclamó que se rinda cuenta sobre su uso. “El presupuesto de vialidad de 2024 fue de 64 mil millones de pesos, de los cuales se gastó 10 mil millones en sueldos de personal y solo 7 mil millones en obras específicas. ¿Dónde está el dinero del Fondo Provincial de Vialidad que no se ejecutó? No se ejecutan obras nuevas ni se reparan las que están. ¿Dónde está esa plata? Antes de pensar en peajes, deberían mostrar en qué se usaron los fondos que ya tienen”, cuestionó.

Asimismo, puso en duda la transparencia y eficiencia del Estado provincial en la administración de los fondos, aún cuando el proyecto oficialista establece que los peajes serían gestionados por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). “Cuando el Estado administra sin transparencia, la plata se pierde y las rutas siguen hechas pedazos. Si no pueden garantizar rutas en condiciones hoy, ¿qué nos asegura que lo van a hacer si encima comienzan a cobrar peaje?”, expresó Seleme.

También, remarcó que el impacto del cobro sería negativo para los trabajadores, el interior provincial y las economías regionales. “Este proyecto castiga directamente a los que trabajan, a los productores, transportistas, comerciantes, y a todos los que tienen que moverse todos los días por la provincia. ¿Qué pasa con la gente del interior que no tiene otra opción para trasladarse?”, se preguntó.

Respecto al argumento oficialista de que se trata de un sistema de “equidad contributiva”, Seleme fue tajante: “Lo justo sería que la plata que ya pagamos se use correctamente, no que nos cobren dos veces por lo mismo”.

Si bien reconoció la necesidad de mejorar el estado de las rutas, el referente de la oposición rechazó que la única alternativa sea el cobro de un nuevo tributo. “No estoy en contra de mejorar las rutas. Eso es urgente porque el mal estado en el que se encuentran hace que se mueran en ellas los tucumanos. Estoy en contra de que la solución siempre sea saquear los bolsillos de la gente, mientras algunos siguen usando el Estado como caja propia”, sentenció.

Por último, Seleme propuso que para financiar obras viales se ajuste el Estado y se administre mejor los recursos. “Tucumán necesita rutas en condiciones, no más impuestos disfrazados de peajes. Necesitamos que se cierren secretarías y entes que son aspiradoras de fondos públicos y que no dan ninguna solución a los ciudadanos. Achicar el gasto político y eficientizar el uso de los recursos, ese es el camino para contar con fondos para que Tucumán tenga rutas en condiciones y seguras”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios