Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 22:40 -

  • 24.3º

POLITICA

15 de abril de 2025

Legislatura: se lanzó oficialmente la Escuela de Formación Política y de Gobierno

Con un acto encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, se dio inicio a esta iniciativa que busca capacitar a dirigentes políticos, gremiales, sociales, jóvenes y mujeres para el fortalecimiento democrático y la gestión pública.

En el hall central de la Honorable Legislatura de Tucumán, se llevó a cabo el lanzamiento oficial y la clase inaugural de la Escuela de Formación Política y de Gobierno, una iniciativa destinada a capacitar a dirigentes políticos, gremiales, sociales y especialmente a jóvenes y mujeres de toda la provincia.

Del acto participaron el vicegobernador Miguel Acevedo, el Dr. José Alberto Cúneo Vergés (director académico), el Dr. Amancio Petray (coordinador ejecutivo), y los legisladores José Cano y Carlos Gómez.

La Escuela nace como un espacio de formación de cuadros en articulación con los poderes del Estado, universidades, sindicatos y organizaciones sociales. Tiene como eje central la capacitación en temas fundamentales para el ejercicio democrático y la gestión pública. El plan de estudios contempla módulos como Historia Política Argentina y Latinoamericana, Teoría Política, Gestión Gubernamental y Políticas Públicas, entre otros.

Durante su discurso, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó la importancia de formar a nuevas generaciones comprometidas con la política: "La política siempre fue importante, es la única capaz de transformar la realidad. Últimamente se ha cuestionado mucho a la política y a los políticos, pero yo siempre digo: la política es buena, puede haber políticos buenos y malos, pero la política es esencial para nuestras instituciones, nuestra provincia y nuestro país."

Y agregó: "Hoy celebro que estén acá. Esta es la casa del pueblo y tiene sus puertas abiertas para ustedes. Participar es un compromiso de todos los ciudadanos y ciudadanas que quieren el bienestar común. Esta escuela es una herramienta para que estemos preparados cuando llegue el momento de asumir ese rol."

Por su parte, el Dr. Cúneo Vergés subrayó la necesidad de mejorar la calidad democrática a través de la formación: "Nos parece importantísimo en este momento, porque el proceso democrático argentino necesita más densidad. El político del siglo XXI no solo debe tener carisma y honestidad, también necesita conocimientos técnicos y filosóficos para tomar decisiones."

Además, remarcó que "la clase política es el emergente del pueblo argentino. Por eso es necesario promover una práctica política de mayor calidad, con más participación en planificación y gestión."

Con un enfoque transversal, plural y abierto a toda la ciudadanía, la Escuela de Formación Política y de Gobierno representa un paso fundamental hacia una democracia más sólida, participativa y con dirigentes mejor preparados para los desafíos del presente y del futuro.

COMPARTIR:

Comentarios