TUCUMÁN
11 de abril de 2025
Tucumán: la inflación fue del 3,5% en marzo y ya acumula 8,8% en el año

El índice interanual llegó al 57,3%. Educación y alimentos, los rubros que más subieron.
El Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) registró en marzo de 2025 un incremento del 3,5% respecto al mes anterior, acumulando una suba del 8,8% en el primer trimestre del año. Así lo informó la Dirección de Estadística de la Provincia en su último informe mensual.
En términos interanuales, es decir, comparado con marzo de 2024, la inflación en Tucumán alcanzó el 57,3%, en línea con los niveles registrados en el NOA (57,9%) y a nivel nacional (55,9%), según datos del INDEC.
Entre las divisiones que más aumentaron se destacó ampliamente Educación, con un alza mensual del 39,5%, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron 5,6% y fueron, además, el rubro que más incidió en el aumento general del índice, representando el 2,64% de los 3,5 puntos porcentuales del total.
En el acumulado anual, desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025, la educación lidera los aumentos con un 39,9%, seguida nuevamente por alimentos (12,8%) y restaurantes y hoteles (11,3%).
Por otro lado, si se observa la inflación interanual por rubro, los aumentos más significativos se dieron en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 161,7% en doce meses, y Educación, con un incremento del 143,1%.
El informe también destaca que los servicios subieron un 155,5% interanual, muy por encima de los bienes, que aumentaron un 41,5% en el mismo período. Esta diferencia marca el peso creciente de tarifas, colegios, alquileres y otros servicios regulados o semiregulados en la dinámica inflacionaria provincial.
Seguinos
3814781312