POLITICA
31 de marzo de 2025
Avanza la equiparación salarial para psicopedagogos municipales

Un proyecto del concejal Carlos Ale obtuvo el respaldo de la Comisión de Educación del Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán y podría concretar una demanda histórica del sector.
La Comisión de Educación del Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán emitió un dictamen favorable y unánime al proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Carlos Ale. La iniciativa busca equiparar los salarios del gabinete psicopedagógico de la escuela municipal Gabriela Mistral con los del gabinete psicopedagógico de la provincia. El proyecto, que ahora deberá ser tratado en el recinto del Concejo Deliberante, fundamenta su necesidad en la imperiosa reevaluación de las disposiciones pertinentes del estatuto docente municipal (Ordenanza Nº 4334/2010), con el objetivo de adecuar legalmente las tareas y funciones que cumplen los integrantes del Departamento Psicopedagógico municipal. Se destaca que este departamento es el único que aún no ha sido equiparado salarialmente con su par provincial, a pesar de cumplir funciones similares y de igual importancia en la atención de problemáticas educativas como el ausentismo, la repitencia, la deserción escolar, la inclusión, los procesos de alfabetización y socialización, entre otros. El concejal Carlos Ale, autor del proyecto, resaltó la importancia de reconocer y remunerar equitativamente la labor fundamental que realizan los psicólogos, fonoaudiólogos y trabajadores sociales que integran el gabinete psicopedagógico municipal. “Hemos dado un paso muy importante en cuanto a lo económico con este grupo de profesionales”, remarcó el edil. En los fundamentos del proyecto, se subraya el cumplimiento de principios constitucionales como la igualdad de remuneración por igual tarea y la necesidad de establecer condiciones dignas y equitativas de labor. La iniciativa contempla la eliminación del artículo 35º de la Ordenanza Nº 4334/2010 y la incorporación de un nuevo Capítulo XIV que establecerá la equiparación salarial en la asignación básica, los puntos, el pago de itinerancia, los porcentajes por disponibilidad funcional y salubridad, los adicionales por antigüedad y zona desfavorable, así como la equiparación en puntos salariales de los diferentes cargos y el régimen de incompatibilidades. La unanimidad en el dictamen de la Comisión de Educación anticipa un posible respaldo mayoritario en la votación del Concejo Deliberante, lo que significaría un importante avance en el reconocimiento de la labor del gabinete psicopedagógico de la escuela Gabriela Mistral.
Seguinos
3814781312