Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 07:47 -

  • 13º

ECONOMÍA

17 de marzo de 2025

Súper IVA: cómo es la propuesta que analizan Milei y Caputo para unificar impuestos de Nación y provincias

Fue un proyecto de la Fundación Mediterránea, que implica un tributo único para las ventas que haga converger en una sola tasa al IVA nacional, Ingresos Brutos y tasas municipales. El Gobierno aún trabaja en una reforma tributaria para enviar al Congreso

 El Gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, evalúa una propuesta audaz: la creación de un "Súper IVA". Este impuesto único buscaría unificar el IVA nacional, los Ingresos Brutos provinciales y las tasas municipales en una sola alícuota, simplificando el sistema tributario y reduciendo la carga administrativa para los contribuyentes. La iniciativa, impulsada por la Fundación Mediterránea, ya fue presentada a las máximas autoridades y podría ser el puntapié inicial para una reforma fiscal integral.

El "Súper IVA" no solo apunta a simplificar la recaudación, sino también a mejorar la eficiencia y competitividad del país. Según los impulsores del proyecto, una parte de lo recaudado sería coparticipado con las provincias y municipios, lo que requerirá un amplio consenso político. Este esquema se inspira en experiencias recientes en Brasil y en un ensayo realizado con pequeños contribuyentes en Córdoba.

Milei, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso el pasado 1° de marzo, mencionó esta iniciativa como un paso hacia un sistema de "competencia fiscal" entre provincias, donde cada jurisdicción podría ofrecer alícuotas reducidas para atraer inversiones privadas. Sin embargo, cualquier modificación de este calibre necesitaría una revisión integral de la ley de coparticipación, un tema espinoso que requiere negociación con gobernadores e intendentes.

En paralelo, el Ministerio de Economía continúa trabajando en una reforma impositiva más amplia, aunque su tratamiento en el Congreso podría demorarse hasta después de las elecciones legislativas. Entre los objetivos figura la eliminación de impuestos de bajo impacto fiscal y la extensión de beneficios tributarios para fomentar la inversión privada.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal reveló que el 92% de la recaudación tributaria del país se concentra en apenas 10 impuestos, 8 de los cuales son nacionales. Este dato refuerza la necesidad de una simplificación del sistema, aunque el desafío será hacerlo sin afectar significativamente los ingresos públicos.

COMPARTIR:

Comentarios