Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 03:32 -

  • 19.7º

POLITICA

26 de febrero de 2025

Omodeo impulsa un pedido de informe sobre el presunto desvío de fondos públicos a campañas electorales

La diputada de CREO, junto a otros parlamentarios, presentó un pedido de informes y solicitará acceso a la información pública para conocer el alcance de la denuncia de la UIF sobre posibles irregularidades en Salta, Catamarca y Tucumán.

La diputada nacional Paula Omodeo (CREO), acompañada por sus pares Emilia Orozco, Gerardo Huesen, Carlos Raúl Zapata y Julio moreno Ovalle, presentó un Proyecto de Resolución en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo de cuentas al respecto del informe elaborado por la Unidad de Información Financiera (UIF), en el que se investiga un presunto desvío de fondos públicos destinados a financiar campañas políticas en las provincias de Salta, Catamarca y Tucumán.

Según lo expuesto en el proyecto, la UIF detectó extracciones millonarias en efectivo desde cuentas municipales sin justificación económica. Uno de los casos se habría dado en la ciudad de Banda del río Salí, donde estas sumas habrían sido depositadas en cuentas de empleados públicos sin antecedentes financieros que respaldaran la recepción de esos montos, los cuales, en varios casos, habrían sido utilizados para la compra de dólar MEP y luego retirados en efectivo. Además, según trascendió, el informe señalaría que este tipo de operaciones se incrementó significativamente en los meses previos a las elecciones de 2023, lo que refuerza la hipótesis de que estos recursos habrían sido desviados para financiar campañas electorales.

El pedido de Omodeo busca que el Gobierno Nacional confirme la existencia del informe de la UIF, detalle los municipios involucrados, el origen y destino de los fondos, y si existen responsabilidades de los gobiernos provinciales en estos hechos. Asimismo, solicita que se remita copia de la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que ya tomó intervención en el caso.

Además del Proyecto de Resolución, la diputada anunció que presentará un pedido de acceso a la información pública para obtener más detalles sobre este presunto esquema de financiamiento ilegal de campañas. “Es fundamental que los funcionarios públicos entiendan que están en sus cargos para resolver los problemas de la gente y no para mantener su propio poder con dinero que debería haber sido destinado a obras y servicios esenciales”, sostiene el documento firmado por Omodeo y los otros diputados.

COMPARTIR:

Comentarios