Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 01:55 -

  • 2.5º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Cúneo Libarona
  • Patricia Bullrich
  • Seguridad
  • Mesa de Articulación Judicial
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 2.5º

POLITICA

18 de diciembre de 2024

Cúneo Libarona y Bullrich presentaron la Mesa de Articulación Judicial contra el Narcotráfico

Los ministros de Justicia y Seguridad propusieron que lo decomisado del lavado de dinero vaya a las fuerzas. "Queremos que no todo vaya a la UIF", aclararon.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron la Mesa de Articulación Judicial contra el Narcotráfico, en la que propusieron destruir la droga decomisada y reclamaron que parte de lo incautado por lavado de dinero sea destinado a financiar las fuerzas de seguridad. 

Desde Casa Rosada, los funcionarios aseguraron que el objetivo es “abordar las problemáticas” desde la cooperación interinstitucional para luchar contra “este flagelo que agobia a nuestro país desde hace muchísimos años”.

“Queremos que a las fuerzas de seguridad, como tiene el FBI, se le dé un porcentaje por el trabajo realizado. Otro porcentaje irá al Sedronar. Quiero compartir, porque la ley de la UIF dice que todo lavado de dinero va a la UIF. No, nosotros también laburamos en lavado de dinero”, propuso la ministra de cara al titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci.

En la misma línea, desde el extenso panel ubicado en el Salón Héroes de Malvinas, agregó: “Entonces también queremos una parte de ese dinero. No queremos que vaya todo a la UIF, porque ustedes son el último paso. Queremos poner sobre la mesa que se comparta y que no todo vaya a la UIF. Perdóname, pero somos parte. Y además porque eso va a generar una posibilidad de darle, de hacer algunas cosas que necesitamos hacer”. 

En otro pasaje de su exposición, Bullrich denunció la saturación de los depósitos de drogas y los costos económicos de su custodia, por lo que postuló que trabajan en la destrucción de lo incautado. 

“Desde el Ministerio de Seguridad venimos trabajando denodadamente en los procesos de destrucción de estupefacientes para afrontar esta problemática. Como siempre digo, droga que se incauta, droga que se destruye”, subrayó al tiempo que destacó que se realizaron 120 procedimientos de destrucción de sustancias, lo que implica 190 toneladas de estupefacientes.

A su turno, el ministro de Justicia remarcó la “decisión infranqueable de cambiar el país” del presidente Javier Milei, y precisó que "el mandato claro del Gobierno para con la sociedad es ordenar el desastre económico, social, moral, que dejaron sucesivos gobiernos que destrozaron al país y malversaron recursos del Estado”.  

En la misma línea, pidió "terminar con el delito, tener leyes adecuadas e imponerse sobre la inseguridad”, también combatir al narcotráfico, los robos, las violaciones, los homicidios. “Tener una Argentina en que no tengamos miedo de caminar por la calle”, definió.

“En el marco de la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales, resulta fundamental destacar las bondades del nuevo Sistema Procesal Penal Federal Acusatorio que se está implementando en nuestro país. Al terminar el año 2024, este modelo ya está operativo en 12 provincias de la República Argentina, consolidándose como una herramienta clave para fortalecer la justicia”, resaltó el ministro.

También expusieron durante el acto el secretario de relaciones institucionales y actas de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santiago Otamendi; el presidente del Consejo de Procuradores y Fiscales Generales de Argentina, Jorge Canteros; el secretario de Lucha Contra el Narcotrafico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier; el presidente de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, y el procurador general, Eduardo Casal. 

Ubicados en gran salón y siguiendo los acontecimientos destacaban figuras como la jueza Sandra Arroyo Salgado; el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand; la senadora de Juntos por el Cambio, Carolina Losada; el exdiputado Federico Angelini, entre otros.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Paula Omodeo: “No vamos a prestarnos a maniobras que usan causas legítimas para hacer política berreta”

Paula Omodeo: “No vamos a prestarnos a maniobras que usan causas legítimas para hacer política berreta”

POLITICA
Escándalo en Diputados: sesión suspendida tras forcejeo entre libertarios y K

Escándalo en Diputados: sesión suspendida tras forcejeo entre libertarios y K

POLITICA
La Legislatura aprobó el Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas en un solo cuerpo

La Legislatura aprobó el Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas en un solo cuerpo

POLITICA
Diputados: los Gobernadores aliados rompieron y habilitaron sesión opositora

Diputados: los Gobernadores aliados rompieron y habilitaron sesión opositora

POLITICA
Tucumán y Japón fortalecen lazos en tecnología y comercio

Tucumán y Japón fortalecen lazos en tecnología y comercio

POLITICA
Impulso al trabajo local: el Municipio de Bella Vista entregó microcréditos a emprendedores de la ciudad

Impulso al trabajo local: el Municipio de Bella Vista entregó microcréditos a emprendedores de la ciudad

POLITICA
LLA Tucumán se presentaría en octubre sin Catalán de candidato

LLA Tucumán se presentaría en octubre sin Catalán de candidato

POLITICA
Última sesión clave: la Legislatura define el Digesto Jurídico

Última sesión clave: la Legislatura define el Digesto Jurídico

Comentarios

Clima

2.5°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Paradas Conectadas: Tecnología para seguridad y transporte en BRS

Paradas Conectadas: Tecnología para seguridad y transporte en BRS

2

Tensión en el PJ tucumano tras casi fallar el quórum en sesión legislativa

Tensión en el PJ tucumano tras casi fallar el quórum en sesión legislativa

3

Reunión clave: Provincia y Tafí Viejo buscan salida a la crisis

Reunión clave: Provincia y Tafí Viejo buscan salida a la crisis

4

Continua el cierre de la ruta 307 por formación de hielo en la calzada

Continua el cierre de la ruta 307 por formación de hielo en la calzada

5

¿Cuándo y cómo pagará Argentina los USD 17.000 millones?

¿Cuándo y cómo pagará Argentina los USD 17.000 millones?

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814781312

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet