Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 03:38 -

  • 25.1º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Gobernadores
  • Norte
  • Ley de Financiamiento Universitario
  • Gobierno Nacional
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 25.1º

POLITICA

18 de octubre de 2024

El Gobierno agasajará a los gobernadores del Norte que respaldaron el veto

El apoyo de los peronistas Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, y de Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua fue clave y esperanza al oficialismo de cara a la agenda legislativa.

El Gobierno Nacional prepara un agasajo para los gobernadores peronistas y los independientes que brindaron su apoyo para consolidar el blindaje del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, y espera recibirlos el próximo lunes en la Quinta de Olivos. 

Al igual que con los “87 héroes” que votaron en favor del veto a la actualización de jubilaciones, en esta oportunidad el presidente Javier Milei busca premiar, pero también acercarse a Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), los peronistas y de bloques provinciales que garantizaron un nuevo triunfo legislativo del oficialismo. 

Lo cierto es que desde el Poder Ejecutivo se está organizando la posibilidad de celebrar un nuevo asado a la residencia presidencial, a la canasta, pero más reducido que el anterior, para este lunes a las 21. “Por ahora, está confirmado”, garantiza una fuente de gobierno.

La idea del mandatario es recibir a los mandatarios provinciales y acerca posturas de cara a la agenda venidera a la vuelta de su exposición en el Coloquio IDEA que se realiza en Mar del Plata, y en compañía de su círculo más intimo compuesto. 

Se espera la presencia en la cena de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

Se trata además de un sector apuntado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien el pasado 17 de octubre, en el marco del Día de la Lealtad, expuso que los mandatarios provinciales al asegurar que en diálogo con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le confesaron que estaban más cerca de la administración libertaria que de la actual conductora del espacio que compite por la presidencia del Partido Justicialista (PJ). 

“¿Se entiende qué quiero decir cuando sostengo que hay que enderezar y ordenar el peronismo?”, planteó. 

Los agradecimientos configuran la excusa perfecta para consolidar un encuentro con los gobernadores abiertos al diálogo, en las vísperas del debate por el Presupuesto 2025, que permita contrarrestar la debilidad legislativa de los libertarios. 

Con la invitación cursada, desde las provincias todavía no confirman la asistencia de los mandatarios.

Los apoyos de las provincias

El Gobierno logró consolidar el segundo veto presidencial con ayuda de la oposición dialoguista y el respaldo de los gobernadores, lo que le permitió conquistar un rechazo de 85 diputados a la Ley de Financiamiento Universitario, cinco abstenciones y ocho ausentes.

Sáenz garantizó la ausencia de Yolanda Vega de Innovación Federal aunque los otros tres representantes respaldaron la ley que ampliaba el presupuesto universitario. 

Por su parte, Passalaqcua aportó la abstención de los cuatro misioneros (Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruíz, Daniel Vancsik) lo que facilitó los números para el oficialismo. 

El catamarqueño Jalil aportó que la legisladora Fernanda Ávila no bajara al recinto a la hora de votar, y siguiera la nómina desde su despacho en el Congreso.

Por último, el tucumano Osvaldo Jaldo, uno de los primeros alineados del libertario, se jugó el pleno con el rechazo de Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández al proyecto impulsado por la Unión Cívica Radical (UCR).

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Jaldo pide

Jaldo pide "reciprocidad" y define la agenda de reclamos a la Nación

POLITICA
Avanza el Presupuesto 2026: Hacienda redefine la base para actualizar el impuesto al automotor

Avanza el Presupuesto 2026: Hacienda redefine la base para actualizar el impuesto al automotor

POLITICA
Patricia Bullrich prepara el terreno para comandar el bloque libertario en el Senado

Patricia Bullrich prepara el terreno para comandar el bloque libertario en el Senado

POLITICA
Presentan en la Legislatura un plan de Gobernanza Ambiental para Tucumán

Presentan en la Legislatura un plan de Gobernanza Ambiental para Tucumán

POLITICA
A cambio de obras y avales: la pulseada fiscal por los votos de las reformas

A cambio de obras y avales: la pulseada fiscal por los votos de las reformas

POLITICA
En la Legislatura presentaron un videojuego tucumano que simula el trabajo parlamentario

En la Legislatura presentaron un videojuego tucumano que simula el trabajo parlamentario

POLITICA
Gobernadores del Norte y NEA avanzan en la creación de un bloque federal que restaría fuerza al peronismo

Gobernadores del Norte y NEA avanzan en la creación de un bloque federal que restaría fuerza al peronismo

POLITICA
El proyecto de reforma laboral propone cambios en vacaciones y jornada: más flexibilidad y notificación con 45 días

El proyecto de reforma laboral propone cambios en vacaciones y jornada: más flexibilidad y notificación con 45 días

Comentarios

Clima

25.1°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet