Alejandro Tullio, ex director electoral, destacó que el sistema permitió un recuento "muy bueno" y redujo potenciales conflictos. Aunque advirtió que en provincias con diferencias ajustadas siempre puede haber variaciones en el conteo definitivo.
El índice de Ferreres revela que septiembre cayó 0,8% respecto a agosto y el tercer trimestre cerró en negativo. El informe prevé que el contexto postelectal podría favorecer una salida del estancamiento.
El proyecto, presentado por la diputada Romina Diez y respaldado por legisladores de distintos bloques, propone cambios en la Ley de Contrato de Trabajo, introduce créditos fiscales para nuevas contrataciones y establece pagos indemnizatorios en cuotas para pymes.
El Presidente se reunirá el jueves con entre 15 y 17 mandatarios provinciales para comenzar a delinear los consensos en torno a los cambios laborales y tributarios. El encuentro marca el inicio de la fase de negociación concreta tras la victoria electoral.
La temperatura máxima no superará los 19°C este miércoles, marcando un descenso pronunciado para la época. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un gradual ascenso térmico hacia el jueves, iniciando noviembre con días más agradables.
Fuentes oficiales confirmaron que se debatirán cambios tributarios y laborales. En paralelo, el oficialismo negocia postergar el tratamiento del Presupuesto 2026 para esa misma etapa, cuando contará con mayor respaldo en Diputados.
El Gobernador de Tucumán realizó un balance de su gestión, enfatizando la cercanía con la gente y la coordinación ministerial. Advirtió que evaluará constantemente a sus funcionarios y que tomará decisiones si los objetivos no se cumplen.
Los bloques de La Libertad Avanza y sus aliados negocian con sectores dialoguistas para tratar la ley en extraordinarias, cuando dispongan de más bancas. El peronismo intenta mantener la fecha original fijada para el 11 de noviembre.
La petrolera estatal adquirió el 50% que le faltaba a la empresa que controla un poliducto clave y más de 70 estaciones de servicio. Anunció que alineará sus estándares operativos.
La revisión de votos en distritos como Buenos Aires, La Rioja y Santa Cruz, donde las diferencias fueron mínimas, podría alterar la composición del Congreso. El foco está en los votos nulos, recurridos e impugnados.
Seguinos
3814574800