Domingo 30 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 30 de Junio de 2024 y son las 07:15 -

POLICIALES

23 de junio de 2024

Investigan una banda dedicada al robo de ganado en el Este tucumano

Efectivos de la Unidad Regional Este están tras los pasos de una banda que robaba vacunos, los faenaba y luego vendía la carne. Secuestraron diferentes armas de fuego, motosierras, sierras manuales, limas, cuero vacuno, entre otros elementos que se adjuntaron a la causa.

Un total de 18 medidas de allanamiento de manera simultánea, se concretaron en la tarde de este sábado, en la zona de Los Herrera, Los Romano y Los Brito (departamento Leales) y en las localidades de Palomino, Los Mendoza y Villa Chicligasta; en el departamento homónimo.

El comisario inspector René Ramírez, segundo jefe de la Unidad Regional Este (URE), se refirió a la investigación y el resultado de las medidas judiciales que surgen a partir de la denuncia por abigeato, “nos encontramos realizando una serie de medidas de allanamiento en una zona rural perteneciente a la Unidad Regional Este, en localidades que están en el límite con Santiago del Estero, en un operativo en el que se emplearon todos los recursos disponibles, como personal policial de Infantería, personal de jefatura de zona II y de zona II° , de Sección Caballería y recursos móviles de esta Regional”.

En ese sentido contó que “se trabajó en forma conjunta con resultados positivos en el que se procedió al secuestro de armas de fuego, así como todo tipo de elementos que se utilizan para cometer estos delitos”, dijo Ramírez.

Trabajo coordinado

La orden para allanar 18 domicilios de manera simultánea fue otorgada por el juez Roberto Flores. Aún no había amanecido cuando los uniformados irrumpieron en los domicilios investigados. De esta manera, un trabajo coordinado desde las 6.50 horas posibilitó el secuestro de:

Dos escopetas, dos revólveres, más de 50 municiones de distinto calibre, y un rifle de aire comprimido. Además de estas armas, como pruebas del delito investigado, los policías incautaron cuatro motosierras y varios ganchos de hierro usados para la faena clandestina; sumados a decenas de cuchillos grandes y medianos, tipo carnicero; balanzas, sierras manuales, limas, cuero vacuno, machetes, lazos y monturas.

Seguimiento

Luego de faenados, las cantidades de kilogramos de carne obtenidos eran anotados en un cuaderno. Por eso, para establecer su destino, también secuestraron seis teléfonos celulares que serán peritados a la brevedad para dilucidar el modus operandi de la organización.

Asimismo, Ramírez mencionó, “también secuestramos, una motocicleta adulterada, autopartes de otros vehículos y redes de uso prohibido, de las que se utiliza en la pesca furtiva”. Todos estos elementos de prueba están a disposición de la Justicia para esclarecer la causa y determinar los responsables.

COMPARTIR:

Comentarios