Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 23:50 -

  • 23.8º

TUCUMÁN

25 de julio de 2023

Mutualidad Provincial: "Esperamos que la Justicia nos acompañe y podamos ser reincorporados"

Vanesa Castro, abogada y referente de los ex trabajadores de la Mutualidad Provincial, habló con Alicia Herrera y relató como está la situación que inició en junio.

Pasó un poco más de un mes de aquel día en que los empleados de la Mutualidad Provincial, se toparon con la triste noticia de que se quedaban en la calle, la doctora Vanesa Castro, referente de los trabajadores en La Gran Mañana, comentó sobre la actualidad de la entidad 

Presencia de la intervención y amenazas

"El día viernes pasado, se repitió porque el jueves o viernes de la semana anterior, se habían presentado el interventor, (Mariano Usandivaras), y la doctora Lucía López González, que es apoderada de la institución, el día viernes lamentablemente de una forma intespectiva, porque no dejaron nada por escrito", relató la abogada.

En tanto que añadió que "los chicos, (ex empleados) me llamaron bastante asustados porque la doctora y el contador Usandivaras les pedían que salgan, que se retiren amenazándolos, amedrentándolos, diciéndoles que iban a ir presos, que lo que estaban haciendo es ilegal, que ellos tenían una orden judicial supuestamente, para poder desalojarlos, supuestamente habría un pedido de los profesionales médicos para que pudieran ellos ingresar a sacar sus elementos de trabajo, no pudimos confirmarlo porque no exibieron ninguna orden del juzgado".

Algo que sorprendió

Castro manifestó en La 97.1 Radio Tucumán que ese día "algo que llamó la atención es la presencia de la Digedrop, que no entendíamos porque, si quien está interveniendo es la policía federal, de hecho hay policía federal en la institución, son ellos los que están cuidando, están en la puerta".

Mientras dijo que los empleados "no tendrían inconveniente que los profesionales busquen sus elementos de trabajo, pero igualmente el día viernes cuando se presentaron, Usandivaras y la apoderada, no había ningún médico con ellos presente, es decir que no sabemos que querían retirar de los médicos, porque los médicos no estaban, sos vos la que conocés tus elementos de trabajo, no te los puedo retirar yo por vos".

Cómo sigue la causa

"Por lo que pudimos tener acceso ya el expediente que estaba con acceso reservado, tenemos conocimiento de que ya el interventor en su designación en el último párrafo, la Justicia Federal estableció un plazo de 60 días para que presente un plan de normalización de la Mutual, plazo que se le estaría venciendo en estos últimos días del mes, él asumió los últimos días de mayo, es decir que tenía junio y julio para presentar el plan, no sabemos si lo presentó o no", manifestó la letrada.

Y agregó que "estamos esperando que se produzca ya la normalización de la institución, que es algo que realmente es necesario que suceda, sabemos que todas las intervenciones tienen un plazo y es una medida excepcional que no puede prolongarse por mucho tiempo".

Artículo 21

Vanesa Castro indicó que "hemos presentado antes de la feria judicial un amparo pidiendo la restitución de todos nosotros porque entendemos que los despidos tienen causa en cuestiones de índole política, en discriminación por ideología política nuestra, estamos a la espera de que corra el traslado a las autoridades de la mutual para que ellos contesten el informe del artículo 21, que es donde ellos tienen que dar razón de los despidos y dar justificaciones. Ya tenemos día hábil en Tribunales, ya empiezan a moverse las cuestiones judiciales pendientes".

"Es verdad que han quedado un poco suspendidas, si es verdad que se ha pedido que se le de tratamiento de asunto de feria. Estamos esperando que la Justicia nos acompañe, tengo muchas esperanzas porque conocemos que nuestra ley Laboral es pro trabajador, y ante los sucesos es muy evidente que los despidos han sido discriminatorios, es muy evidente la situación, esperamos que la Justicia nos acompañe y podamos ser reincorporados a nuestros puestos de trabajo y que la institución funcione con la normalidad que se merece, que terminemos con la intervención que lo único que está haciendo es perjudicar a una institución tan vieja y a la que todos le tenemos cariño, todos fuimos atendidos en la Mutualidad", precisó.

Filiales cerradas por la intervención

"Hay que esperar, si se ha presentado los últimos días en la Justicia Federal, que hemos conocido los informes que había presentado el ex interventor, el contador Sánchez en donde la verdad que nos ha apenado mucho la situación de la mutual, habiendo conocido que se cerraron las filiales, la filial de Concepción que es muy grande, considerando que la gente que vive ahí, trasladarse le implica mucha perdida de tiempo y un costo económico bastante elevado, cuando la mutual tiene un inmueble en esa ciudad, no entendemos los motivos de la clausura", explicó Castro.

"Lo mismo pasó con el hotel de la Falda, (Córdoba), que también decidieron clausurar, que estaba funcionando, son edificios que requieren mantenimiento continúo y al cerrarlo la verdad que se van a caer abajo, es inexplicable que sucedan estos hechos", afirmó.

Fuente: Radio Tucumán.

COMPARTIR:

Comentarios