Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 16:15 -

  • 38.1º

POLITICA

27 de noviembre de 2025

Gobernadores del Norte y NEA avanzan en la creación de un bloque federal que restaría fuerza al peronismo

Los mandatarios de Salta, Tucumán, Catamarca, Misiones y Neuquén se reúnen este mediodía en un encuentro que podría definir la formación de una nueva bancada. La movida afectaría directamente la primera minoría de Unión por la Patria en Diputados.

Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y un representante de Rolando "Rolo" Figueroa (Neuquén) mantendrán hoy una reunión clave en la sede de la Casa de Salta, donde podrían concretar la creación de un nuevo bloque con impronta federal en el Congreso Nacional.

El encuentro, programado para las 13 horas, ocurre a horas de la renovación de las Cámaras de Diputados y Senadores, y sus definiciones podrían alterar el equilibrio de fuerzas legislativo. Según se había anticipado, los mandatarios mantuvieron negociaciones reservadas para articular una bancada que represente sus intereses ante el Gobierno nacional.

Todos los gobernadores convocados han mantenido contactos previos con el ministro del Interior, Diego Santilli, el interlocutor designado por el Presidente Javier Milei para establecer los acuerdos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026 y el paquete de reformas que se tratará en las sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre.

De materializarse el anuncio, Unión por la Patria sufriría la pérdida de cuatro diputados que responden al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Esto reduciría su bancada a 92 legisladores, uno menos que La Libertad Avanza, permitiendo al oficialismo alcanzar su objetivo de convertirse en la primera minoría de la Cámara baja.

Los representantes de los gobernadores Jaldo, Sáenz, Figueroa y Passalacqua ya revisten en otras bancadas, por lo que el principal afectado por esta movida sería el espacio kirchnerista dentro del peronismo.

Paralelamente, continúan las negociaciones entre el Gobierno y los gobernadores. El ministro Santilli tiene agendadas reuniones por separado hoy con Figueroa y Jalil. Fuentes consultadas aclararon que estos encuentros "estaban previstos de antes" y que no guardan relación directa con el anuncio potencial del nuevo bloque.

Este no es el único movimiento en el escenario congresal. Ayer se realizó una reunión del bloque de Provincias Unidas -que agrupa a gobernadores que compitieron con boleta propia- donde se definió que la diputada santafesina Gisela Scaglia lo presidirá, decisión que generó tensiones internas al relegar a Miguel Pichetto.

Tanto Provincias Unidas como el eventual nuevo bloque federal han expresado su disposición a negociar con el Gobierno nacional la aprobación del Presupuesto y las reformas laboral, tributaria y penal, que constituyen las prioridades legislativas del oficialismo para el verano.

COMPARTIR:

Comentarios