Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 15:11 -

  • 29.7º

TUCUMÁN

24 de noviembre de 2025

Sube el consumo de carne pese al aumento de precios

Un informe sectorial registró un alza del 4.4% en octubre. Un frigorífico del NOA atribuye el fenómeno a ocho meses de precios estables y advierte que la falta de hacienda y las expectativas de exportación presionan al alza.

El consumo de carne vacuna en Argentina registró un aumento del 4,4% interanual durante el mes de octubre, según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). Este incremento se produjo en un contexto de renovada aceleración en los precios del sector.

Consultado sobre si esta tendencia se replicó en Tucumán, Hugo Benejam, referente de la Cámara de Frigoríficos del NOA, afirmó: "diríamos que sí". No obstante, aclaró que este repunte debe analizarse en comparación con octubre del año pasado y recordó que "la carne se ha mantenido en el mismo precio hasta abril de este año". Benejam advirtió que no existe una relación directa entre el aumento de precio y el del consumo, señalando que la subida en la demanda es, en realidad, "producto de que hubo durante ocho meses un precio estable".

Respecto a los factores detrás del actual encarecimiento, el empresario explicó que el precio "viene aumentando desde hace tres meses de a poco" debido fundamentalmente a la "falta de hacienda en los corrales de engorde". A este fenómeno se suma, según sus declaraciones a LV12, "el anuncio del Gobierno que genera expectativas la apertura de la mayor cantidad de carne que se le puede vender a Estados Unidos".

Benejam detalló que el mercado estadounidense demanda novillos más pesados, lo que retrasa la salida de animales al mercado interno para lograr ese mayor peso, achicando aún más la oferta local. "Es lógico cuando la demanda está superando a la oferta", afirmó. Como contexto estructural, señaló que el stock ganadero nacional se mantiene "igual o en baja" desde hace una década, mientras que la población ha crecido.

En cuanto a los porcentajes de aumento en la provincia, el referente sostuvo que los incrementos "están entre un 10 y un 15%", variando según el sector, la ubicación de la carnicería y la calidad del corte. Mencionó específicamente a la nalga como uno de los cortes más buscados en Tucumán, cuyo precio aumenta debido a una mayor demanda. "El carnicero lo que hace es buscar un mix para obtener su rentabilidad con un precio de los cortes mas caros y los cortes más baratos", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios