Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:27 -

  • 36.1º

TUCUMÁN

20 de noviembre de 2025

"No por 15 policías podemos prejuzgar a los casi 14.000": el mensaje de Jaldo tras los recientes casos de delitos en la fuerza

En la revalorización de la histórica plaza de armas, el Gobernador equilibró el reconocimiento institucional con advertencias a quienes "manchan el uniforme". Aseguró que la provincia incrementó un 1.600% el secuestro de marihuana.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este jueves el acto de inauguración de la nueva oficina de la Dirección General de Relaciones Policiales e Institucionales y la revalorización de la plaza de armas en la Jefatura de Policía de Tucumán, en un evento cargado de simbolismo que combinó el reconocimiento institucional con referencias a los recientes casos de delitos involucrando a efectivos.

El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, ministros de su gabinete, legisladores nacionales y provinciales, y la cúpula policial encabezada por el jefe de Policía, Joaquín Girvau.

Durante su discurso, Jaldo transmitió un mensaje dirigido a toda la institución policial, realizando una analogía entre la obra edilicia y el desarrollo institucional: "como esta sede de la casa policial se la hizo con cimiento firme, paredes fuertes, lo mismo quiero para la institución, cimiento firme, paredes sólidas y fundamentalmente un crecimiento permanente y positivo de nuestra fuerza policial".

El Gobernador se refirió específicamente a los hechos recientes que involucraron a miembros de la fuerza: "he sido muy claro a quienes han obrado supuestamente fuera de la ley y han cometido supuestamente delito, que la justicia lo juzgue; si lo encuentra inocente lo irá a absorber, pero si lo encuentra culpable el Poder Judicial y van a ir a parar donde van a parar los que delinquen o a Villa Urquiza o a Benjamín Paz". Sin embargo, aclaró que no corresponde generalizar: "no por 15 policías podemos prejuzgar a los casi 14.000 policías que prestan servicio en la provincia de Tucumán".

Jaldo destacó los avances en materia de seguridad durante su gestión: "esta es la policía que en dos años bajó los homicidios un 50%; esta es la policía que bajó los delitos un 30%; esta es la policía reconocida a nivel nacional por la actual ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich".

El mandatario también se refirió a las acciones contra el narcotráfico: "Tucumán ha incrementado del año 24 a la fecha del año 25 casi un 1.600 por ciento el secuestro de marihuana; hemos triplicado el secuestro de cocaína; hemos triplicado todo el secuestro de la economía informal que transitan por las rutas nacionales y provinciales".

El vicegobernador Acevedo afirmó: "El mensaje es que sepa la institución policial que tiene el respaldo de todo el poder político de la provincia porque hoy estuvimos presentes las cabezas de los tres poderes del Estado". Reconoció que "no vamos a desconocer los hechos que ocurrieron en la última semana, pero eso no quita todo el mérito y el crecimiento que ha tenido la institución policial en estos dos años y pocos meses".

Por su parte, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, sostuvo que "el mensaje es claro: uno ingresa a la policía y no tiene margen de error. El que comete un error termina como terminaron otros policías; no por uno, diez o doce efectivos vamos a mancillar el nombre de 13.200 policías, aquí hay mucha gente que arriesga la vida día a día".

El acto incluyó la revalorización de la histórica plaza de armas de la Jefatura de Policía, un espacio que data de 1907, restaurado como "un gesto de respeto a la historia pero también como una apuesta al futuro", según destacaron desde el gobierno provincial.

COMPARTIR:

Comentarios