Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 17:18 -

  • 21.1º

NACIONALES

16 de noviembre de 2025

Audio y chats: las pruebas que vinculan al exdirector de la ANDIS con una presunta asociación ilícita

El fiscal de la causa determinó que el organismo "fungió como una ventanilla de pagos millonarios". Imágenes de videovigilancia y mensajes que detallan el funcionamiento interno forman parte de la investigación.

La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanza con nuevas pruebas documentales que complican la situación de su exdirector, Diego Spagnuolo, según lo revelado por la Agencia Noticias Argentinas.

El fiscal Franco Picardi sostiene en la causa la existencia de una presunta “asociación ilícita” que habría utilizado al organismo estatal como una “caja” para gestionar intereses particulares. La pesquisa se centra en un grupo de WhatsApp creado el 15 de febrero de 2022 por Daniel María Garbellini, identificado como la "mano derecha" de Spagnuolo.

En dicho chat participaban Pablo Atchabahian —cuya detención fue ordenada el viernes—, "Pato Country" (Patricio Rama) y Mariano Caballi, estos dos últimos vinculados al empresario Miguel Ángel Calvete. La relación entre los integrantes era tan estrecha que el propio Atchabahian llegó a escribir: "somos familia".

Según determinó el fiscal, el grupo “se encontraba en la búsqueda de un organismo público para desarrollar sus actividades en conjunto”. Los chats revelan que, una vez que Spagnuolo y Garbellini asumieron en la ANDIS, Atchabahian —quien había trabajado allí en 2018— le daba órdenes a Garbellini sobre "a quiénes pagar y a quiénes no", sobre despidos de personal e incluso sobre la manera de incorporar empresas al sistema de pagos SIIPFIS.

La investigación detectó que a una empleada de la farmacéutica Roche S.A., Luciana Ferrari, se le otorgó acceso externo al sistema SIIPFIS. Garbellini le proporcionó un usuario y contraseña a nombre de otro empleado, Walter Martínez, por pedido expreso de Atchabahian. En las conversaciones también se menciona a Karina Milei como "la que define todo" y se afirma que Spagnuolo era "quien habría pedido la ANDIS".

Uno de los hallazgos más contundentes, según el fiscal, es un diálogo entre Spagnuolo y el empresario Miguel Ángel Calvete sobre una entrega de dinero previa a un supuesto viaje del exfuncionario a Israel. En un audio, Calvete le dice: "mañana a primera hora te lo manda a donde le digas o mandále un fercho, ponen algún lugar disimulado".

En otra conversación, Calvete le solicitó a su esposa "cinco palos" (millones) en efectivo para "El boludo del pelado que viaja a Israel". Para la investigación cobran relevancia las imágenes del sistema de videovigilancia de la casa de Calvete, las cuales forman parte de las pruebas y muestran a Spagnuolo "ingresando al domicilio (...) con una mochila al hombro".

El fiscal Picardi resumió que la agencia, durante esa gestión, “fungió como una ventanilla de pagos millonarios, permanentes y direccionados”, con “sobreprecios” y “co-gestionada por agentes externos” vinculados a droguerías.

COMPARTIR:

Comentarios