NACIONALES
14 de noviembre de 2025
Supuestas coimas en ANDIS: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

El fiscal federal Franco Picardi citó a declaración indagatoria a Spagnuolo y a otros 14 imputados por una investigación sobre direccionamiento de contrataciones públicas y defraudación en la compra de medicamentos.
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue citado a indagatoria por el fiscal federal Franco Picardi en el marco de la causa que investiga un presunto sistema de coimas y direccionamiento de contrataciones públicas en ese organismo.
En su resolución, a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el magistrado sostuvo que, frente a los elementos probatorios recopilados, se considera reunido el grado de sospecha para disponer el llamado a indagatoria de Spagnuolo, tal como lo establece el Código Procesal Penal.
Junto al exfuncionario, también fueron citados a declaración indagatoria catorce personas: Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Guadalupe Ariana Muñoz, Patricio Gustavo Rama, Ruth Noemí Lozano, Andrés Horacio Arnaudo, Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta.
En los fundamentos, el fiscal Picardi afirmó que la ANDIS "se constituyó como una agencia en la cual existió un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas y, en consecuencia, por las características, de defraudación al erario nacional". Según su visión, este sistema se instrumentó mediante el uso del sistema informático SIIPFIS "como herramienta de aparente transparencia".
La investigación se originó tras la difusión pública de audios en los que, supuestamente, Spagnuolo hacía referencia a la existencia de coimas en las compras de medicamentos para el Programa Incluir Salud, destinado a personas con pensiones no contributivas. Este hecho derivó en la salida del exfuncionario de su cargo.
Por su parte, la defensa de Spagnuolo, a cargo del abogado Mauricio D’Alessandro, impugnó la autenticidad de esas grabaciones. En un escrito presentado ante la Justicia, aseguró que los audios no son reales y manifestó su sospecha de que podrían haber sido alterados o generados mediante inteligencia artificial.









Seguinos
3814574800