Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 23:21 -

  • 16.1º

NACIONALES

13 de noviembre de 2025

Paro nacional en universidades: los no docentes paralizan por el financiamiento

La medida de fuerza de FATUN será el próximo miércoles 19 de noviembre. Exigen la aplicación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario y advierten sobre el riesgo para el funcionamiento del sistema.

La Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN) realizará un paro nacional de 24 horas el próximo miércoles 19 de noviembre, que incluirá la no asistencia a los lugares de trabajo. La medida tiene como objetivo central reclamar la aplicación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario.

El paro fue ratificado por el Plenario de Secretarios Generales, el Consejo Directivo y la Mesa Ejecutiva de la federación. En un comunicado oficial, FATUN denunció que, a 41 días del rechazo parlamentario al veto presidencial del 2 de octubre, el Poder Ejecutivo “continúa evitando su aplicación”. La entidad argumentó que esta situación profundiza un ajuste que “pone en riesgo el funcionamiento de las universidades nacionales”.

“Sin Ley de Financiamiento, no hay universidades; sin universidades, no hay futuro”, subrayó el gremio en el documento difundido a través de sus canales oficiales. Asimismo, FATUN convocó a una “jornada de visibilización” del conflicto para el jueves 20 de noviembre.

La federación fundamentó la medida de fuerza en la “defensa de la educación pública” y afirmó que “el futuro del país es con más y mejores universidades”, para lo cual los presupuestos son un “eslabón fundamental” que todo gobierno “debe garantizar”.

Este anuncio se produce en el marco de un paro de 72 horas que los docentes universitarios comenzaron el pasado martes, quienes también reclaman la aplicación de la ley, junto a una recomposición salarial y el presupuesto para 2026.

Además del paro, FATUN resolvió iniciar acciones judiciales para forzar la aplicación de la normativa y coordinar medidas conjuntas con el Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La próxima reunión de Consejo Directivo y Plenario de Secretarios Generales está fijada para el 2 de diciembre, donde se evaluarán los pasos a seguir en caso de no obtener respuestas a sus reclamos.

El conflicto también pone de relieve la crítica situación salarial y económica de los trabajadores no docentes, agravada por la falta de actualización presupuestaria. La federación destacó la “unidad de acción” alcanzada al modificar la fecha original del paro para incluir a la totalidad de sus gremios de base.

COMPARTIR:

Comentarios