Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 16:28 -

  • 18.1º

TUCUMÁN

13 de noviembre de 2025

Empresarios del transporte piden que el boleto en Tucumán pase a $1.500

La Aetat presentó un estudio que justifica un valor de $2.005,84 pero propone un monto menor por la "situación de angustia" de los usuarios. En el Concejo se maneja una posible suba del 30%, hasta $1.250.

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat) inició formalmente el trámite para un aumento del boleto urbano al presentar este mediodía ante el Concejo Deliberante un estudio de costos que justifica un valor de $2.005,84, aunque propone fijarlo en $1.500 considerando la situación económica de los usuarios.

El expediente ingresado por Mesa de Entradas, firmado por Daniel Orel y César Atim en representación de las empresas de transporte, fundamenta que el valor real del pasaje inicial en la capital provincial debería ser de $2.005,84 "para mantener un transporte como el que reclama la ciudadanía y aspiramos las empresas".

No obstante, los empresarios reconocen en su presentación que "dado el momento actual de la economía y la situación de angustia en el hogar de nuestros usuarios, nos allanaríamos a que se fije un precio similar a los vigentes en las principales ciudades del interior del país como ser el caso de Córdoba, Rosario, Santa Fe, etcétera; es decir en el orden de los $1.500".

El documento hace referencia al acta acuerdo firmada con el municipio y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) el 7 de noviembre como "un principio de solución a tan controvertida y compleja problemática", pero señala que permanecía pendiente la actualización tarifaria.

Fuentes municipales y concejales consultados indicaron que se maneja la posibilidad de conceder un incremento del 30% respecto del valor actual establecido en septiembre de 2024, lo que ubicaría el boleto en $1.250. Actualmente, en Córdoba el pasaje urbano cuesta $1.580.

Los transportistas también solicitaron al Estado municipal que instrumente "otras medidas alternativas de recuperación de las economías", poniendo "especial énfasis en la regulación y el control del transporte denominado Moto UBER, a todas luces ilegal, irregular y sobre todo precario, inseguro e impensado en cualquier ciudad del mundo con un mínimo ordenamiento".

La presentación activará ahora el análisis en las comisiones del Concejo Deliberante involucradas en la temática para evaluar la viabilidad del aumento solicitado y determinar el nuevo valor del boleto de transporte urbano en la capital tucumana.

COMPARTIR:

Comentarios